Adidas apuesta fuerte por las apps deportivas con la compra de Runtastic

  • La compañía alemana se hace con esta suite de 20 aplicaciones deportivas
  • Cierra el acuerdo por 220 millones de euros
Adidas-Running-app-Runtastic

Adidas ha adquirido la suite de aplicaciones deportivas Runtastic por 220 millones de euros. Con esta compra apuesta fuerte por este tipo de aplicaciones que cada día utilizan más deportistas.

El año pasado Adidas lanzó su propia aplicación de entrenamientos, llamada miCoach. Además, la empresa desarrolló una aplicación que se conecta con su balón de fútbol Smart Ball para monitorizar golpeos o velocidad de disparo.

A pesar de esto, la compañía no logró hacerse un hueco entre las opciones más arraigadas de otros servicios, por lo que ha optado por comprar algo que ya funciona.

La aplicación cuenta con 70 millones de usuarios

Con esta nueva adquisición la compañía alemana se hace con una red de aplicaciones que engloba a 70 millones de usuarios activos, lo que ayudará a llegar a un público más amplio.

Sobre todo si pensamos en el futuro de su wearable para corredores, Smart Run, que podría incorporar estas aplicaciones en el futuro. Esto podría suponer una ventaja competitiva para su reloj inteligente si finalmente deciden instalar estas apps de serie.

Competencia con Nike

Adidas ha dado un golpe sobre la mesa con esta adquisición. Llega más tarde que su gran rival, que ya tenía su app Nike+ para iOS desde 2006, pero intenta golpear más fuerte.

Bajo la marca Runtastic se agrupan más de 20 aplicaciones deportivas, de salud y de fitness que monitorizan la actividad o que sirven como entrenador personal. Esto supone que tendrá una mayor oferta que su competencia principal.

Adidas sigue los pasos de Under Armour

La compañía ha reaccionado al rápido ascenso de uno de sus rivales, Under Armour, que el año pasado superó a Adidas para situarse como el segundo mayor fabricante de ropa deportiva en Estados Unidos.

Además, compró la aplicación de dieta y el ejercicio MyFitnessPal por 475 millones de dólares y la red de fitness Endomondo por 85 millones.

Ahora queda ver si funciona la apuesta de Adidas por tener una comunidad de usuarios de aplicaciones para el deporte.

Abrir Formulario
Abrir Formulario