Apple trabaja en una red propia de distribución de contenidos

El rápido crecimietno de los servicios online de Apple en los últimos años ha llevado a la compañía a trabajar en la creación de una red propia de distribución de contenidos. Una poderosa infraestructura con la que transmitir datos a mayor velocidad.

El rápido crecimiento de los servicios online de Apple (iTunes, iCloud y App Store) en los últimos años ha llevado a la compañía a trabajar en la creación de una red propia de distribución de contenidos (Content Delivery Network o CDN).

Una poderosa infraestructura desde la que Apple podrá distribuir de forma más rápida su contenido sin necesidad de intermediarios.

 

Empresas como Google y Facebook ya cuentan con ella para ejercer más control sobre el contenido que distribuyen.

 

Apple está firmando acuerdos para adquirir suficiente ancho de banda como para crear redes propias en las que transmitir cientos de gigabytes de datos por segundoAlgo que favorecería las ventas de música, vídeos y juegos en su App Store y en iTunes. Por ejemplo, un usuario de iPhone podría descargarse más rápidamente una canción si su operador se conecta directamente con el centro de datos de Apple que alberga ese contenido. 

Lo mismo ocurriría con iCloud, el servicio de almacenamiento y sincronización de archivos en la Nube.

 

Resulta lógico que Apple quiera mimar sus tres servicios online porque juntos generaron unos ingresos de 16 millones de dólares sólo el año pasado.

 

Pero los de Cupertino no se quieren quedar sólo ahí. Las necesidades de crear una red propia para el tráfico más rápido de contenidos también tienen la vista puesta en la Apple TV. Un servicio que la compañía quiere extender y que incluso contaría con el desarrollo de un modelo de televisor propio.


 

 

La firma de investigación de redes, DeepField afirma que actualmente Apple distribuye su contenido a través de la red de servidores de Akami Technologies Inc.. La misma que utilizaba Netflix antes de crear la suya propia en 2012. 

 

De momento habrá que esperar para ver el funcionamiento del sistema de redes propias de Apple, porque según los expertos es un proceso que puede llevar varios años

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario