Batalla de reclutamiento entre Google, Facebook y otras tecnológicas

Las empresas tecnológicas de Silicon Valley están inmersas en una verdadera batalla de reclutamiento. Robos de talento, complots, contraofertas casi en tiempo real…, son sólo algunas de las tácticas que están aplicando para retener y fichar empleados brillantes.

En las altas esferas de Silicon Valley los gigantes de la tecnología pelean por reclutar el mejor talento para sus empresas. La semana pasada, sin ir más lejos, Amazon emprendió acciones legales contra Google por haberse “llevado” al manager de Web Services Zoltan Szabadi.

Ahora han salido a la luz algunos detalles más de las prácticas poco éticas de contratación que emplean los gigantes de la tecnología.

Google, por ejemplo, que hasta ahora siempre ha contado con un programa de reclutamiento extremadamente personal y eficiente, ha recurrido a sus co-fundadores para reclutar personalmente a algunos empleados de Facebook. Es más, si un empleado de Google recibe una oferta de Facebook la empresa la hace una contraoferta en ¡¡una hora!!

Estas prácticas de reclutamiento se han hecho públicas porque algunos de estos casos se han llevado hasta los tribunales. Al menos 64.000 trabajadores han acusado a Google, Apple, Intel y Adobe de conspiración para no competir por los trabajadores mejor cualificados y pagar así menos salarios. Es decir, sin un empleado tiene interés por aplicar en una oferta de otra empresa, el complot impedirá que cambie de puesto de trabajo.

En cuanto al posible cortejo de los co-fundadores de Google hacia los empleados de Facebook, todavía no se ha presentado ninguna prueba concluyente. Lo único que existe es algún email en el que dos directores de Google (Paul Otellini y John Doerr) sugieren que Sergey Brin y Larry Page recluten personalmente el talento de Facebook.

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario