El lado oscuro de Candy Crush: dinero y adicción

Cuando decimos que somos adictos a Candy Crush, no siempre es una exageración. El juego de los caramelos recauda cada día medio millón de euros.

Si no lo habéis jugado todavía, como mínimo lo habréis visto en acción. En el metro, en la calle, en Facebook o en las conversaciones entre jugadores. Candy Crush Saga está en todas partes. 

 

Como dicen muchos, este juego es adictivo. Y cuando decimos adictivo, hay que pensar que lo que para unos es un entretenimiento más o menos absorbente, para otros puede llegar a suponer un problema de verdad.

 

Un artículo publicado en el Daily Mail ha dado voz a personas que se consideran víctimas del juego. Des de dolores de espalda por pasar horas jugando en una postura fija, hasta gastos exagerados o problemas de relaciones personales. 

 

 

 

La clave de la addición - el Efecto Zeiganik

 

Un artículo del diario ABC ha llamado la atención sobre el origen de esta adición. Es el Efecto Zeigarnik, un mecanismo de nuestro cerebro que nos permite olvidar las tareas que ya hemos completado, pero no las que hemos dejado a medias.

 

En el caso de Candy Crush, los usuarios pueden llegar a sentir ansiedad cuando abandonan el juego sin completar un nivel, porque se registra en su cerebro como una tarea pendiente.

 

Es más sencillo dejar el juego cuando hemos superado un nivel, pero aquí también influyen dos factores de adicción:

 

- La recompensa por haber completado un nivel es poder acceder al siguiente.

 

- Al conectarse con Facebook, Candy Crush Saga puede ver los niveles que juegan nuestros amigos. El usuario siente el estímulo de avanzarlos.

 

 

 

El botín de King

La empresa propietaria de Candy Crush Saga se llama King. Tiene varios juegos sociales, de los cuales el más popular es sin duda Candy Crush Saga. Sólo con este, ingresa unas 400.00 libras al día. Las cosas le van tan bien que está planeando una salida a bolsa.

 

Los jugadores de Candy Crush y del resto de juegos de King pueden bajarse la aplicación y jugar de forma gratuita. Pero gastando unos pocos céntimos podemos avanzar mucho más rápidamente, hacer atajos y obtener ventajas en los niveles más difíciles.

 

El problema es que algunos usuarios han perdido el control sobre estos pequeños gastos, la mayoría inferiores al euro. Una redactora de Business Insider ha sido una de ellas, y ha escrito un artículo confesando un gasto de 127 dólares en este juego, en sólo una semana.

 

Este es su historial de compra en iTunes.

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario