En Big Data la confianza es lo más importante

El 60% de los líderes empresariales asegura que hay un alto grado de confianza entre los directivos y los analistas. Os contamos cómo los datos y la confianza en los mismos están conduciendo las decisiones de las empresas.

En un mundo dominado por los datos, los líderes empresariales trabajan duro cada día para hacer de los insights que proporciona el Big Data una información valiosa que permita a sus empresas ser más competitivas. 

 

Según un reciente estudio de IBM, el 75% de los líderes empresariales atribuye el valor de las soluciones de analítica de datos a su capacidad de incrementar los ingresos de una compañía.

 

También se valora la capacidad de los datos de mejorar algunas funciones de la empresa, tales como la mayor velocidad y precisión en las decisiones de marketing o la generación de ideas innovadoras.

 

 

Pero antes de que los líderes puedan mejorar sus empresas a través de la analítica de datos, es primordial que confíen en los analistas así como en los propios datos.

 

Es importante que tanto los directivos como los analistas y los gestores de datos confíen los unos en los otros a la hora de identificar qué datos conviene analizar. 

 

Según el estudio de IBM, el 60% de los encuestados asegura que ya existe un alto grado de confianza entre los directivos y sus analistas. 

 

Para alcanzar este grado de confianza en las empresas es fundamental apoyarse en líderes con unas prácticas y unos estándares de gestión de datos muy estrictos y rigurosos. Es la mejor forma de poder aplicar la analítica de datos a las decisiones del día a día en una empresa.

 

IBM ofrece algunas soluciones para la gestión de grandes volúmenes de datos, al igual que lo hacen profesionales en España como Gema Muñoz, dedicada a la analítica web desde el año 2004 y autora del libro “El Arte de Medir”

Abrir Formulario
Abrir Formulario