Google Fiber revoluciona la publicidad en televisión

Los de Mountain View han comenzando a probar en Kansas, Estados Unidos, un nuevo sistema de seguimiento de anuncios en televisión con el fin de rastrear y analizar el comportamiento de los usuarios. ¿El objetivo? Buscar una personalización en la distribución de los spots para televisión.

Para ello Google recurrirá a Google Fiber, con el fin de llevar una plataforma como AdSense para la TV. El buscador aprovechará el sistema que utiliza para la publicidad personalizada en internet, con la que capta la actividad de sus usuarios y analiza qué tipo de programación suelen consumir, para ofrecer al espectador aquellos anuncios que mejor encajen con sus gustos, intereses y hobbies.

De esta manera, los anunciantes pagarían exclusivamente por la cantidad de anuncios vistos y podrían limitar sus campañas a un número específico de visualizaciones en áreas geográficas. Sus anuncios podrán mostrase también en tiempo real y no de forma atemporal como ocurre hoy en día.

La intención de Google para revolucionar el mercado de la publicidad televisiva es pretenciosa: “Si eres un negocio local de Kansas, al igual que con los anuncios digitales, sólo pagarás por los anuncios que hayan sido vistos, y puedes limitar el número de veces que un anuncio se muestra en una determinada televisión”.

El sistema ya está en uso en localidades como Kansas City, Provo, Utah, y Austin, en Texas. Próximamente los ciudadanos podrán contratar el servicio de Google Fiber en Portland.

El proyecto, que cuenta de momento con 30.000 suscriptores desde su lanzamiento, pretende ofertar los espacios publicitarios a un precio mucho más reducido que los presentados en la actualidad, para poder así revolucionar el sector de la televisión.

Abrir Formulario
Abrir Formulario