Los 10 mejores wearables del mundo, según Intel

Ya se conocen los 10 finalistas del concurso “Make it Wearable”, un reto de Intel en el que los europeos siguen destacando por su espíritu creativo, representando más de la mitad del grupo de participantes que ha llegado a la final para lograr el primer premio de 500.000 dólares.

“Make it Wearable” es una iniciativa mundial anunciada por Intel en CES 2014 para incentivar la creación de nuevas ideas, impulsar la innovación y desarrollar la informática personal de una forma nueva. Intel ha elegido las principales ideas de todas las partes del mundo para que reciban apoyo, financiación y soporte tecnológico con el fin de que se puedan hacer realidad.
 
Y es que los 10 finalistas están llevando más allá los límites de la innovación, con una serie de conceptos que van desde una cámara voladora a proyectos de robótica, cuidado para bebés, joyería o conceptos para trabajadores  y atletas.
 
A medida que aumenta el interés por conocer los tres ganadores, que serán anunciados el 3 de noviembre en Nueva York, vamos a repasar a los 10 finalistas. Estos son los mejores wearables del mundo:

(Puedes conocer más de cada uno en este enlace).

  • Babybe. Prostética emocional BabyGuard (Chile): es un colchón biónico que mantiene conectadas a las madres con sus bebés a través del proceso de incubación artificial en una unidad de terapia intensiva neonatal (NICU). Lleva información háptica de la madre al bebé en tiempo real.
  • First V1sion (España): un nuevo sistema de transmisión que permite la aparición del punto de vista del jugador en deportes como el baloncesto, el fútbol o el tenis.
  • Nixie (EEUU): es la primera cámara vestible que puede volar. Descansa cómodamente en la muñeca como un reloj. Cuando el usuario se lo indique, Nixie se despliega y vuela. Nixie toma la mejor fotografía desde una perspectiva asombrosa, capturando el momento sin interrumpirlo.
  • Vumbl (Reino Unido): es un discreto collar para deportes y actividades, que monitorea información del cuerpo por medio de vibraciones y retransmite esta información utilizando funciones táctiles.
  • Mano robótica de bajo costo (Reino Unido): está destinada a replicar funciones avanzadas por menos de 1000 dólares.
  • Wristify (EEUU): utilizando un sistema sobre chip (SOC), la banda crea una experiencia inmersiva que responde, se adapta y se comunica con el usuario. Proporciona frescura natural o una reconfortante calidez a medida.
  • Snowcookie (Polonia): es un dispositivo que monitorea la fisiología y la cinética del usuario y la incrementa con datos de ski aportados por la comunidad para mejorar la seguridad, optimizar la técnica y conectar a los entusiastas de los deportes de invierno.
  • BabyGuard (China): es un producto que ofrece cuidados de salud inteligentes para bebés de -1 a 3 años.
  • ProGlove (Alemania): permite que el usuario trabaje más rápida y fácilmente y abre un nuevo nivel de control e inteligencia comercial para la administración de la producción.
  • BLOCKS (Reino Unido):  es una plataforma de hardware y software para tecnología wearable. Cada bloque de su banda vestible inteligente puede ser un sensor, una pantalla, un procesador o una batería.
Abrir Formulario
Abrir Formulario