Los televisores LG usarán inteligencia artificial para segmentar publicidad en función de las emociones

  • Analizará el contenido y el comportamiento del espectador para entregar anuncios segmentados por emociones
  • La innovación es fruto del acuerdo establecido con la empresa especializada Zenapse
Una pareja viendo la televisión

LG Ad Solutions, el brazo publicitario de la compañía tecnológica LG, incorporará segmentación de publicidad basada en inteligencia artificial e inteligencia emocional a la televisión conectada. La nueva funcionalidad será fruto del acuerdo establecido entre su laboratorio de innovación con la firma Zenapse, especializada en marketing impulsado por IA.

Tal y como ha señalado LG en un comunicado, la colaboración aprovechará el modelo de emociones (Large Emotion Model, LEM) de Zenapse con el objetivo de impulsar una nueva forma de publicidad. Según explica, el sistema combinará la experiencia de LG en televisión conectada con la segmentación emocional basada en inteligencia artificial de Zenapse para redefinir la interacción con el espectador y la personalización de la experiencia. 

El sistema mostrará anuncios que se ajusten más a las emociones y sentimientos de los usuarios

En este sentido, los televisores incorporarán un modelo diseñado para mostrar anuncios que se ajusten mejor a las emociones de cada espectador. La tecnología tendría capacidad para interpretar factores psicológicos, como intereses, rasgos de personalidad o estilo de vida, y mostrar la publicidad que impacte a nivel emocional.

Según explica Zenapse en su sitio web, su plataforma Zenvision es capaz de interpretar los tipos de emociones que se muestran en los contenidos que se ve en televisión, mediante el uso de información pública sobre el guion y la trama del programa o película, así como el de los anuncios. También analiza el comportamiento del espectador, agrupándolo según sus patrones de consumo, y combina todo ello para entregar anuncios segmentados emocionalmente. 

LG utilizará el sistema para dividir a los usuarios en segmentos hiperespecíficos que resultarán más informativos para los anunciantes y mejorarán el rendimiento de las campañas. Dichos segmentos, según recoge Wired, podrían ser “early adopters”, "buscadores de bienestar", o "preocupados por elimpacto positivo y medio ambiente", entre otros. 

Desde LG apuntan que la colaboración mejorará su capacidad para comprender el contenido, impulsar la personalización y optimizar la segmentación. "Esto ayuda a los anunciantes a forjar conexiones más profundas con los espectadores, maximizar el rendimiento de las campañas y aumentar la relevancia de los anuncios en entornos conectados”, ha comentado David Rudnick, Director de Tecnología de LG Ad Solutions, en el comunicado.

Noticias Relacionadas

Netflix trabaja en una nueva experiencia de búsqueda impulsada por OpenAI

La compañía también señala que la nueva funcionalidad permitirá a los anunciantes aprovechar la inteligencia artificial para optimizar la segmentación en un entorno cada vez más complejo y en el que la relevancia de los televisores conectados en las estrategias publicitarias es cada vez mayor. 

Según comparte, la televisión conectada es uno de los segmentos publicitarios de mayor crecimiento en Estados Unidos, y se prevé que supere los 40.000 millones de dólares para 2027, frente a los 24.600 millones de dólares de 2023. Además, más del 90% de los hogares han adoptado plataformas de streaming, más del doble que los que tienen suscripción a televisión por cable.

LG no ha compartido más detalles acerca de cuando comenzará a aplicar este nuevo modelo publicitario ni el alcance del mismo, pero ha adelantado la colaboración permitirá el desarrollo de nuevos productos publicitaros de televisión conectada que integran inteligencia emocional para ofrecer experiencias de marca más significativas y medibles en 200 millones de sus televisores en todo el mundo. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.