Temblores convertidos en canciones: este proyecto transforma el Parkinson en música

  • “Tremors vs tremors” ha grabado los temblores de pacientes y los ha incluido en la creación de canciones personalizadas
  • Es un trabajo de Innocean Berlin y la productora DaHouse para University College London y Parkinson's UK
Participante de la iniciativa Tremors vs Tremors

Son muchas las iniciativas, científicas y sociales, orientadas a aliviar los síntomas de Parkison. En la puesta en marcha por el University College London (UCL), junto a la agencia creativa Innocean Berlin y la productora de audio DaHouse y la organización Parkinson's UK, la intención es ayudar a quienes padecen la enfermedad mediante la música. Se trata de un proyecto pionero que ha combinado datos y composición musical para crear canciones personalizadas para aliviar a los pacientes. 

Bajo el nombre “Tremors vs. Tremors” (Temblores vs Temblores), el proyecto ha medido el temblor de cinco personas con Parkinson y ha creado canciones únicas con esos datos únicos para generar los temas, en los que supone una intersección de la música, el estado de ánimo y el movimiento.

El proyecto, que se ha publicado en el marco de la Brain Awareness Week -celebrada entre el 11 y 17 de marzo-, ha estado dirigido por el neurólogo Dr. Christian Lambert, investigador principal de la UCL. Este entrevistó a personas afectadas por Parkinson y registró sus temblores, unos datos que se utilizaron para afectar los instrumentos y las melodías de las pistas. 

Además, teniendo en cuenta que la enfermedad afecta de manera diferente a cada persona, se ha buscado garantizar que cada participante se viera a sí mismo en la canción. Para ello la letra compuesta se ha basado en su viaje individual con el Parkinson y la melodía de su género musical favorito.

Al escucharlas, tal y como se muestra en las piezas audiovisuales creadas para el proyecto, los temas tuvieron un impacto positivo en los participantes. Kuhan, cuya canción se llama “The Greates Day”, aseguró sentir un cambio físico ante la reacción emocional al oir la música; mientras que Clare, cuya canción se llama “Starlight Keeper”, señaló que relajó el temblor de sus manos. 

 

 

 

 

 

Como parte del proyecto se ha creado una web específica que recoge la misión de la iniciativa, el proceso de creación de las canciones y las experiencias individuales de cada participante. Además, se han creado listas de reproducción con los cinco temas creados en las principales plataformas de música en streaming: Spotify, Apple Music y Amazon Music y Deezer. Además, se ha creado una edición especial en vivnilo cuyos beneficios se destinarán a la organización Parkinson's UK. 

El Dr. Lambert considera que el proyecto supone una exploración de posibles tratamientos para el Parkinson más allá de los medicamentos. “Existe una amplia gama de estrategias y terapias disponibles que pueden formar parte de un enfoque holístico de atención adaptado a cada persona", ha explicado en un comunicado. "Nuestra esperanza es que este proyecto inspire a los pacientes, a las personas que cuidan a personas con Parkinson y a los investigadores a llevar este trabajo más lejos y proporcionar más formas de ayudar a comprender, controlar y tratar la enfermedad”.

Más info.: Tremors vs Tremors

Ficha técnica

  • Client: University College London
    • Contact: Christian Lambert PhD, MD; Charlotte Dore, Joanne Thomas, Cassandra Hugill, Joana Leitão, Sian Rose
  • Agency: Innocean Berlin
    • Chief Creative Officer: Gabriel Mattar
    • Executive Creative Director: Ricardo Wolff
    • Chief Operating Officer: Jonathan Hill
    • Head of Art: Maso Heck
    • Creative Director: José Filipe Gomes
    • Creative Director: Pedro Lourenço
    • Associate Design Director: Will Cega
    • Art Directors: Fran Mišetić, Ailton Henriques, Leon Celay, Bianca Heusch, 
      Marlon von Franquemont
    • Copywriters: Ana Žurić, Andy King, Javier Granados, Reinier Gorissen
    • Motion Designer: Sandro Aleksidze, Carlos Suárez
    • Project Manager: Sandra Spina
    • Senior Producer: Hannes Andresen, Michael Endres
    • Editor: Hannes Andresen
    • Technical Director: Julian Eichhoff
    • Web Development: ARKx.cc / Tiago Canzian
    • Colour Grading: Max Baule - ACHT Studio
  • Music Production Company: DaHouse Audio
    • Music Supervisors: Wonder Bettin, Lucas Mayer, Silvio Erne
    • Music Producers: Wonder Bettin, Lucas Mayer, Silvio Erne, Rodrigo Lemos, 
      Tiago Abrahão
    • Mix & Master Engineers: Rodrigo Deltoro, Tiago Becker
    • Account Manager: Cassiano Derenji, Carol Masseti
    • Singers: Donata Kramarz, Charly Coombes, Rodrigo Lemos, Gustavo Bertoni
    • Writers: Ana Žurić, Fran Mišetić, Markus Thomas, Rodrigo Lemos, Wonder Bettin
    • Composers: Markus Thomas, Rodrigo Lemos, Wonder Bettin
    • Developer / Data Analyst: Matheus Leston
  • Film Production Company: STORIES2TELL GmbH
    • Director / DOP: Marcelo Alves
    • Executive Producer: Viktor Heinz
    • 1st Camera Assistant: Luc Vrhovnic
    • Junior Producer: Béla Arslan
    • Sound Engineering & 3D: Mateus Leston
    • Production Assistant: Katja Marie Penno and Ravan David Seiny
Abrir Formulario
Abrir Formulario