El Testamento con más herederos, la propuesta de CRIS contra el cáncer

  • La campaña pide que se incluya a CRIS contra el cáncer como heredera en nuestro testamento
  • La ONG quiere concienciar de que la investigación va en beneficio de todos, de forma directa e indirecta

Desde 2018 ha habido una tendencia al alza en el número de testamentos solidarios realizados en estos tres últimos años en España, donde un 3% son ya son testamentos de este tipo. Las Comunidades Autónomas con más herencias solidarias son Cataluña, Madrid, País Vasco, Valencia y Andalucía.

Partiendo de estos insights, la ONG CRIS contra el cáncer ha lanzado "El Testamento con más Herederos", para concienciar de que la investigación va en beneficio de todos, de forma directa e indirecta. Así, a través de la historia de Pedro, padre de Urko, y de Lola, que han decidido incluir a CRIS contra el cáncer en sus testamentos, se visibiliza que la labor investigadora beneficia a toda la sociedad.


Incluir a una ONG en un testamento es una práctica que cada vez está más asentada en España, pero aún estamos lejos de Europa central, donde es más común. Por ejemplo, en Reino Unido supone un 7% del total.

Un 7% de los testamentos en Reino Unido incluyen a una ONG

Como explica Alicia Najarro, Abogada de CRIS contra el cáncer, realizar un testamento solidario incluyendo a una ONG es fácil y tiene un gran impacto: “Hacer testamentos es un tema muy sensible que tratamos con máximo respeto y discreción. Hay dos maneras de contribuir: realizando una herencia, en la que CRIS es nombrada heredera de todo o parte de tus bienes; o mediante un legado, en la que se establece una cantidad determinada o un porcentaje sobre el valor total del testamento”.

Dejar herencia para todo el mundo

Uno de los protagonistas de la campaña es Urko, quien, a través de la historia de su padre, le cuenta a su hijo cómo su abuelo Pedro incluyó a CRIS contra el cáncer en su testamento. Habiendo tenido un cáncer hace 10 años y siendo consciente de que algún día no estaría, tenía muy clara la importancia de que su contribución a la investigación se mantuviera. “Con este gesto de mi padre para ayudar a la investigación, muchos enfermos pueden disfrutar de más años de vida y de sus seres queridos. Para mí ha sido un acto muy bonito”, cuenta Urko, que destaca con orgullo la decisión de su padre pese a que él podía haber recibido una herencia más cuantiosa.

En el vídeo, el hijo de Urko pregunta si uno de los herederos también era Leo Messi, a lo que Urko responde: “Él y todo el mundo. Investigando todos nos beneficiamos. Nos beneficiamos tú, yo, pero también se benefician tus amigos del cole. Le dejó herencia a Messi y al resto del mundo, porque se está ayudando a investigar”.


Otra de las caras de la campaña es Lola, que también ha incluido en su testamento a CRIS contra el cáncer. Mientras hace recados, avisa a sus amigas, a Rafael el carnicero, a Juan Antonio el charcutero..., de que son herederos suyos.

Y es que con la generosidad de los testamentos solidarios, CRIS contra el cáncer destina los fondos íntegramente a la investigación de tratamientos avanzados que permitan que todos nos beneficiemos de una posible cura definitiva del cáncer.

Ficha técnica

  • Anunciante: CRIS contra el cáncer
  • Producto: “#ElTestamentoConMásHerederos”
  • Sector: ONG
  • Contacto cliente: Marta Cardona, Marta Redondo, Eduardo Schell
  • Equipo creativo: Javier García Montserrat
  • Productora: Filmus Producciones
  • Realizador: Rafael Lorenzo y Javier Martínez
  • Comunicación y Relaciones Públicas: QMS Comunicación
  • Piezas: 20”, 60”, 180”
  • Título: El testamento con más herederos del mundo
  • Soportes: Digital y Exterior

Más info.: Testamento Solidario

Abrir Formulario
Abrir Formulario