The Guardian presenta una campaña de branding basada en la esperanza

  • "Hope is power" defiende la necesidad de que los lectores apoyen el periodismo independiente
  • Con esta campaña, la primera en siete años, el diario pretende llegar a los 2 millones de suscriptores

La crisis de credibilidad de los medios de comunicación y las difíciles ecuaciones para hacerlos rentables económicamente, han provocado que algunos de ellos apuesten por la publicidad para posicionar su trabajo. The New York Times ya lo hizo con su popular anuncio sobre la verdad y ahora es el británico The Guardian el que lanza una campaña de marca por primera vez en siete años.

Hope is power

“Hope is power” (la esperanza es poder) es el claim de un vídeo realizado por el director ganador del Premio de la Academia, James Marsh, conocido por su película biográfica de Stephen Hawking, “La Teoría del Todo”.

La campaña defiende el valor del periodismo independiente para entender el mundo

La idea es precisamente esa: encontrar la esperanza en el periodismo independiente para cuestionar cualquier autoridad y ayudar a los lectores a entender el mundo y luchar por uno mejor. Algo que se representa en el vídeo con la metáfora de una mariposa que lucha por salir de la habitación en la que está encerrada.

Con esta campaña, The Guardian anima a los lectores a apoyar el periodismo de calidad contribuyendo económicamente a su trabajo si se suscriben al periódico. Se marcan como objetivo conseguir el apoyo económico de 2 millones de lectores en 2022.

Desde el diario apuntan que The Guardian "tiene una historia de casi 200 años produciendo periodismo que inspira esperanza". En esa línea, aseguran que esta nueva campaña tiene como objetivo "convertir ese sentimiento en acción”.

La historia que hay detrás de la campaña de The Guardian

El mensaje de la campaña, "Hope is Power", está inspirado en el ensayo de la Editora Jefe Katharine Viner "Una misión para el periodismo en tiempos de crisis”.

El mensaje de la campaña está inspirado en un ensayo de la Editora Jefe del diario

En este sentido, Anna Bateson, Directora de Atención al Cliente de Guardian News & Media, ha asegurado que "en el contexto de un panorama político volátil en todo el mundo, y con un presupuesto económico limitado, hemos optado por adoptar un enfoque creativo audaz que esperamos inspire a los lectores a apoyar el periodismo Guardian de varias maneras".

El cortometraje podrá verse en televisión, cine y plataformas de vídeo on demand. Además de vídeo, la campaña también consta de audio y gráficas con mensajes en defensa del periodismo de calidad que tendrán vida en exterior en distintas ubicaciones de Reino Unido, Estados Unidos y Australia, además de plataformas digitales. También se ha creado un microsite específico con más información.

_alt_

En la realización de "Hope Is Power", la primera campaña de marca que hace el periódico desde 2012, han trabajado los equipos de marca, marketing y editorial de The Guardian. Uncommon London ha liderado el desarrollo creativo, PHD la planificación y compra de medios y Pentagram ha desarrollado el posicionamiento inicial de la marca.

Abrir Formulario
Abrir Formulario