Movistar convierte a personas reales en personajes de videojuegos para alertar a los jóvenes sobre los peligros de Internet

  • “This is not a game” es un corto de siete minutos protagonizado por personas reales
  • Es un trabajo de VML México para enfatizar la necesidad de un entorno digital seguro
chico paseando por la calle como si fuera un personaje de videojuego

En una llamada de atención sobre el potencial de captación delictiva que tienen los videojuegos no supervisados, Movistar y la agenciaVML México han creado una oscura historia de violencia a través de la lente de los juegos que más gustan a los jóvenes.

Dirigido por Lucas Shannon, a través de la productora Landia, “This is not a game” (Esto no es un juego) narra cómo la vida de un joven pasa de la normalidad al terror. La genialidad de la pieza -un corto de siete minutos- es su estilo de filmación, con la cámara flotante de los videojuegos en tercera persona y unos actores que emulan el estilo de caminar y los fallos gráficos de los personajes digitales.

Se trata de una campaña destinada a crear conciencia sobre la importancia de un mundo digital seguro. Como explica Luis Madruga Enríquez, Director Creativo de VML México, “en esta ocasión, destacamos la cuestión del reclutamiento de niños por parte del crimen organizado a través de los videojuegos”.

Así, la campaña tiene como objetivo conectar el mensaje con entretenimiento, plataformas de juegos y todos los medios donde los jugadores consumen contenido. 

"En Movistar reconocemos el poder de la tecnología para generar más conexiones humanas", añade Fernanda Pérez, Head of Brand & Integrated Marketing Communications. “Invitamos a jugadores y cuidadores de menores a tomar control e involucrarse para detectar y prevenir riesgos asociados a las interacciones de juego online". 

Noticias Relacionadas

Ya en el año 2020, junto a FCB&FiRe, Movistar lanzó el documental "Not a game", una radiografía sobre la irrupción de los videojuegos y los eSports en las familias que contó con la participación de más de 120 expertos del mundo de los videojuegos, la educación, sociología y el deporte. En él, se daba respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre los videojuegos: ¿Fomentan el aislamiento o la sociabilidad? ¿Son adictivos? ¿Son un deporte? ¿Te puedes ganar la vida “jugando”?
Producido por Villalunera Films y dirigido por José Gómez, “Not a game” se estrenó en febrero de 2020 en #0, de la plataforma Movistar+.

Abrir Formulario
Abrir Formulario