Pérdida de influencers y reembolsos: las consecuencias del veto a TikTok

  • La red social podría perder más del 20% de sus influencers a consecuencia de las restricciones internacionales
  • Las marcas percibirán reembolsos por aquellas campañas publicitarias que no puedan ser ejecutadas
TikTok

Las preocupaciones internacionales respecto a la privacidad y la seguridad de TikTok han provocado que países como Estados Unidos o India veten la actividad de la aplicación en sus respectivos mercados, generando restricciones que podrían provocar que la red social pierda a más del 20% de sus influencers.

Tanto Twitter como Microsoft se barajan estos días como candidatos a adquirir la plataforma china de vídeos musicales. Concretamente, la tecnológica está actualmente en conversaciones para comprar y operar TikTok para las regiones de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Este último representa más de una décima parte (12,7%) de los influencers presentes en la aplicación, mientras que India supone el segundo mercado más grande para la red social. Por su parte, Australia ocupa la undécima posición (1,1%).

Según apuntan desde HypeAuditor, TikTok podría perder al 21,6% de sus influencers como resultado de estas presiones. La cifra aumentaría si se incluyen Canadá y Nueva Zelanda, y podría ir más allá si otros gobiernos se decantaran también por la prohibición. Es más, varios territorios, entre los que se incluyen Turquía, la Unión Europea y Japón, están investigando las prácticas de privacidad en la plataforma, algo que podría desembocar en mayores limitaciones para aplicación de ByteDance.

Como resultado de este contexto, es posible que muchas marcas interrumpan sus estrategias de marketing y comunicación en TikTok. Compañías como Clean&Clear o Flipkart, cuyas campañas en India a través de la aplicación registraron 16.000 y 8.000 millones de visitas respectivamente, deberán ahora averiguar si sus audiencias pueden replicarse en plataformas competidoras como Instagram Reels, Roposo o Chingari. Esto es tan solo una muestra de lo atractiva que se ha vuelto la aplicación para las marcas, especialmente en lo que respecta al público más joven, con niños y adolescentes de entre 4 y 15 años que pasan tanto tiempo en la red social china como en YouTube.

Noticias Relacionadas

McDonald's apuesta por la gamificación en su estrategia digital

 

La fuga de anunciantes

La prohibición en Estados Unidos está obligando a TikTok a compensar las inversiones de las empresas mediante reembolsos por aquellas campañas publicitarias que no podrán ejecutarse, mientras que las ya planificadas continuarán adelante. Asimismo, ByteDance también trabajará con los principales influencers para migrar hacia otras plataformas.

"Estamos comprometidos a ser un socio confiable para las marcas"

Mientras que muchos anunciantes ya están generando planes de contingencia y barajando otras opciones a las que derivar sus presupuestos de marketing, los responsables de TikTok buscan generar tranquilidad. "Estamos comprometidos a ser un socio confiable para las marcas, agencias y profesionales del marketing mientras construimos TikTok a largo plazo", ha declarado Blake Chandlee, Vicepresidente de Soluciones Comerciales Globales de la compañía.

Sin embargo, una de las formas de publicidad más populares en la red social es el patrocinio de un “hashtag challenge”, a través del cual los usuarios publican vídeos sobre el producto de una marca, por lo que la fecha límite del 15 de septiembre podría afectar a la planificación anticipada de las campañas de las marcas en este sentido.

Así, aplicaciones competidoras como Snapchat, Triller o Byte, especializadas en la creación de vídeos cortos y cuyas descargas se han incrementado en los últimos días, son las opciones más destacadas para las marcas ante la imposibilidad de continuar en TikTok próximamente.

Abrir Formulario
Abrir Formulario