Transporte estudia denunciar a Ouigo ante la CNMC por prácticas desleales en su estrategia de precios

  • El ministro Óscar Puente ha señalado que la operadora francesa lleva a cabo "prácticas profundamente desleales”
  • Considera que la solución pasa por la subida de precios de manera indefectible
Tren de Ouigo

El Gobierno está estudiando denunciar a la operadora de tren de alta velocidad Ouigo ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en relación al precio de los billetes. Según ha señalado Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible en una entrevista en Onda Cero, considera que la compañía francesa está llevando a cabo "prácticas profundamente desleales”.

En este sentido, el Ejecutivo entiende que está practicando dumping, es decir, está vendiendo billetes muy por debajo de su coste real, una postura que refuerza señalando que la firma está perdiendo 40 millones de euros anuales. Es por ello que Puente ha expresado que "la compañía francesa está en la idea de perder dinero". 

Puente considera que existe una “guerra” entre las operadoras de alta velocidad

Es más, el responsable de la cartera de Transporte ha señalado que la forma de operar de Ouigo, vendiendo muy por debajo del coste, ha arrastrado a otras operadoras, Iryo y Avlo, y ciertos corredores a una situación de malos resultados. “Lo que iba a ser una competencia sana, se convirtió en una guerra desde el primer minuto” ha expresado en la emisora al respecto de la liberalización del mercado. 

Según ha expresado Puente las operadoras de alta velocidad presentes ahora en el mercado han de operar obteniendo beneficios o, al menos, no incurriendo en pérdidas. Esto, tal y como ha afirmado el ministro, pasará indiscutiblemente por una subida de los precios. La subida de precios se va a producir de manera indefectible, porque la operadora francesa tendrá que subirlo si no quiere seguir arrastrando esas pérdidas después de 10 años que tiene comprometidos”, ha comentado en la citada radio. 

En esta línea, ha comentado que como una de las vías para atajar la situación mantiene conversaciones con el gobierno francés, y ha recalcado su postura en defensa de Renfe. “Mi deber como ministro de este país es proteger a Renfe, porque protegiendo a Renfe estoy protegiendo el transporte ferroviario en nuestro país. Esa es la razón de que sea necesaria una empresa pública de transporte”, ha señalado el ministro, tal y como informa Cinco Días

Noticias Relacionadas

Las declaraciones realizadas hoy por Puente agravan la brecha entre la cartera y las nuevas operadoras de tren de alta velocidad. La semana pasada el ministro ya comentó que tanto Ouigo como la italiana Iryo estaban “tirando los precios” y "perdiendo una cantidad de dinero tremenda”, lo que explicaba los malos resultados de la operadora pública española. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario