El email marketing de la cuarentena se convierte en poesía a manos de tuiteros

  • Varios usuarios de Twitter han compuesto poemas con frases de correos promocionales
  • La primera pieza ha logrado más de 163.000 likes y casi 44.000 retuits
poesía emails marcas cuarentena

El email marketing ha cobrado fuerza como primera vía de comunicación de las marcas con sus clientes, debido a la situación de distanciamiento social y confinamiento que vivimos por el coronavirus. Ávidas de ventas que ayuden a la supervivencia del negocio durante la cuarentena, las compañías están lanzando decenas de campañas de publicidad y promoción a través del correo electrónico.

El poema recopila las primeras frases de los correos promocionales

Muchos de esos emails pasan desapercibidos en las bandejas de entrada de la gran mayoría de usuarios, pero algunos tuiteros han dado rienda suelta a su creatividad y han convertido fragmentos de esos textos en poesía. Tal es el caso de Jessica Salfia, una profesora y escritora de West Virginia, en Estados Unidos, que ha usado las primeras líneas de esos mensajes promocionales para componer un poema titulado “Primeras líneas de los emails que he recibido durante la cuarentena”.

"En estos tiempos inciertos / mientras navegamos por la nueva normalidad. / ¿Estás dispuesto a compartir tus ideas y soluciones?", rezan las primeras líneas del poema, cuyas estrofas terminan siempre con un "como sabes, muchas personas están luchando". La composición termina con una línea categórica y definitoria de estos tiempos: "Esto no es normal".

Al compartirlo en Twitter, la pieza ha logrado más de 163.000 likes y casi 44.000 retuits. La diversidad de los mensajes da lugar a una composición que se mueve entre la emotividad, la búsqueda de la inspiración y el llamamiento al activismo social, pero la mezcla con algunas frases más promocionales otorga al texto cierto tono cómico. Desde promoción de cursos a distancia o recetas de cocina, hasta descuentos en moda o información de reparto de comida a domicilio, pasando por información institucional o noticias de actualidad; son los contenidos que se encuentran en esta creatividad.

También se han escrito poemas con las últimas frases de los emails

La promoción como inspiración

La iniciativa ha inspirado a otros usuarios de Twitter que, siguiendo los pasos de Jessica, han compuesto sus propias piezas poéticas. Kasumi Yamazaki, profesora asistente en la Universidad de Toledo (Ohio, Estados Unidos), ha escrito un poema utilizando las últimas frases de los correos electrónicos promocionales enviados por las marcas. El resultado es un poema más emotivo, en donde abunda la preocupación por la salud de los clientes y los mensajes de precaución y prevención del contagio, así como el llamamiento a la unidad social y a la esperanza en unas circunstancias excepcionales.

En este caso, el poema comienza con: "Especialmente en estos momentos de incertidumbre / mientas navegamos juntos esta crisis / estoy dispuesto a compartir lo que tengo / como sabes superaremos esto". Las última frase cierra todas las estrofas, en un intento de lanzar un mensaje de optimismo.

El poema de Jessica Salfia ha inspirado también a sus propios alumnos, que han respondido a su texto dando rienda suelta a su creatividad. Jill Exotic, estudiante de la Universidad de West Virginia, ha creado una pieza con los emails que recibe de la universidad en relación a las clases online, los exámenes y las distintas medidas puestas en marcha por la institución sobre el coronavirus.

Las primeras líneas del poema de esta alumna rezan: "Esperamos que estés sana y a salvo en estos tiempos sin precedentes / estás haciendo un magnífico trabajo en la transición hacia el online learning / hasta hace dos semanas, el mundo tal y como lo conocemos era un lugar diferente".

Esto es tan solo una pequeña muestra de cómo el confinamiento ha desatado la creatividad, no solo de los profesionales del marketing, sino también de los propios usuarios.

Abrir Formulario
Abrir Formulario