Twitter Blue: así podría ser la versión de pago de la red de microblogging

  • Se han filtrado detalles del supuesto modelo de suscripción en el que Twitter estaría trabajando
  • El servicio premium podría incluir funcionalidades como deshacer tuits o realizar colecciones de publicaciones
Twitter Blue, suspcripción de Twitter

La monetización de las plataformas digitales y las redes sociales más allá de la publicidad es una cuestión que ha ganado en los últimos meses debido, en gran medida, al crecimiento y mayor aceptación de los modelos de suscripción consolidados por servicios como Netflix o Amazon. Los rumores sobre una versión de pago en Twitter cobran fuerza ante las averiguaciones difundidas por la investigadora Jane Manchun Wong.

Según esta ha dado a conocer en su perfil en la red de microblogging, la compañía -que hasta el momento no ha realizado ninguna confirmación- estaría trabajando en Twitter Blue. Este supuesto modelo de suscripción tendría un precio de 2,99 dólares al mes y permitiría el acceso a funcionalidades y características exclusivas para usuarios de pago, como la posibilidad de deshacer tuits, realizar colecciones de publicaciones o evitar los mensajes publicitarios.

Tal y como expone Wong, Collections permitiría a los usuarios guardar y organizar sus tuits favoritos en colecciones para poder encontrarlos con más facilidad a posteriori favoreciendo la organización de la información. Esta funcionalidad podría estar pensada, sobre todo, para un uso más profesional de la red social.

Por su parte, los suscriptores del denominado Twitter Blue podrían deshacer el envío de un tuit. Según divulgó la investigadora hace unas semanas, la plataforma podría estar trabajando en un botón de “Undo” consistente un temporizador que marca el tiempo disponible para que el usuario rectifique la publicación del mensaje. Esta opción, sin embargo, no terminaría de responder a las sugerencias lanzadas desde una importante sección de los usuarios que desearía poder editar los tuits una vez publicados.

Del mismo modo, Wong ha apuntado a que la firma liderada por Jack Dorsey estaría contemplando un modelo de suscripción por niveles o escalonada, lo que implicaría diferentes importes con distintas experiencias premium. En este sentido, algunos de dichos precios incluirían  las funciones de Scroll, un servicio de suscripción por 5 dólares al mes que permite eliminar los anuncios de los sitios web con los que tiene acuerdos. La red social adquirió la compañía a principios del mes de mayo y, como ha recordado Wong, el CEO de Scroll comentó recientemente que los servicios estarían integrados en un modelo de suscripción más amplio que podría llegar más adelante en el transcurso del año.

De confirmarse la creación de Twitter Blue, sería la consolidación de la apuesta de la red de microblogging por la monetización más allá de la publicidad. En los últimos meses, ha puesto en marcha una serie de medidas orientadas a tal efecto, como el anuncio de “Super Follow”, que da acceso a contenidos exclusivos de los creadores; “Ticketed Spaces”, es decir, la posibilidad de monetizar las conversaciones a través de la venta de entradas; o “Tip Jar”, una funcionalidad que permite enviar dinero a algunos usuarios a través de distintas plataformas de pago.

Abrir Formulario
Abrir Formulario