Twitter podría estar trabajando en un modelo de suscripción

  • La compañía ha publicado una oferta de trabajo que sugiere el desarrollo de un sistema de pago
  • Twitter propuso algo similar en 2017 a través de TweetDeck
Móvil con Twitter

Las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea se han consolidado, en gran medida, gracias a su libre acceso y un modelo de negocio basado en la publicidad. Salvo excepciones, la mayoría de estas herramientas no cobran por adquirir o usar sus aplicaciones. Sin embargo, la red de microblogging podría estar trabajando en un modelo de suscripción, según se indica en una oferta de trabajo publicada en la web oficial de Twitter.

Gryphon es el nombre en clave del proyecto del supuesto modelo de suscripción

Tras lanzar los mensajes por voz, Twitter podría estar desarrollando un sistema de pago bajo el nombre en clave de Gryphon, por lo que busca un ingeniero de software senior. “Estamos construyendo una plataforma de suscripción que otros equipos pueden reutilizar en el futuro. ¡Es la primera vez para Twitter! Gryphon es un equipo de ingenieros web que colaboran estrechamente con el equipo de Pagos y el equipo de Twitter.com”, explica el texto de la oferta de empleo.

Si bien no se trata de un anuncio oficial por parte de la compañía, permite especular sobre las posibilidad de un modelo de suscripción para Twitter.
Y no es la primera vez que la red explora la idea de ofertar una suscripción para usuarios premium, pues ya dejó caer esta posibilidad en 2017 cuando quiso ofrecer un sistema similar a través de TweetDeck que, sin embargo, nunca llegó a materializarse.

Las posibles ventajas de un Twitter de pago

Además, Twitter ha realizado alguna encuesta en el pasado, para evaluar si los usuarios estarían dispuestos a pagar por una serie de características como analíticas avanzadas de datos, alertas para noticias de última hora o información sobre lo que los seguidores de una cuenta están tuiteando.

Twitter podría ofrecer características y funcionalidades extra para usuarios de pago

Siguiendo un modelo similar al de plataformas como Twitch o Patreon, Twitter podría estar pensando en establecer una estrategia para que aquellas cuentas individuales que lo deseen se suscriban con el fin de eliminar las “desventajas” de su servicio gratuito. De esta forma, cabría la posibilidad de poder acceder a contenido más restringido, añadir nuevas funciones extra sólo para los clientes de pago o afinar la publicidad a los gustos y preferencias del usuario para mostrar mensajes más acordes a sus intereses.

Del mismo modo, este modelo permitiría potenciar el compromiso y la lealtad de los usuarios que, al estar pagando por los servicios de la plataforma, crearían un vínculo más fuerte con esta red.
Con todo, y aunque se hiciera realidad un sistema de suscripción, seguramente el modelo gratuito seguiría vigente.

Abrir Formulario
Abrir Formulario