Este es el emoticono más utilizado de 2021

  • Unicode ha analizado cuáles han sido los emoticonos más empleados durante este año, comparándolos con 2019
  • El de las lágrimas de la risa y el símbolo del corazón han sido los iconos más utilizados a nivel mundial
Emoticonos más utilizados 2021

Consorcio Unicode, la organización sin ánimo de lucro responsable del estándar de codificación de caracteres universal utilizado para la representación de texto para procesamiento informático, ha compartido cuáles han sido los emoticonos más utilizados a nivel mundial durante este 2021. El rostro que llora lágrimas de risa ha acaparado el 5% del uso de emojis este año, lo que convierte a este símbolo en el más empleado en conversaciones online. 

Unicode ha dado a conocer la frecuencia de uso de la versión 12 de los emoticonos a lo largo de los últimos meses, y además, ha analizado cómo han cambiado los patrones de empleo de estos iconos desde 2019, lo que les permitirá conocer qué nuevos emojis pueden agregarse en próximas actualizaciones del estándar. Según los datos recopilados, “Tears of Joy” (lágrimas de alegría") ? es el emoticono más utilizados, seguido por el símbolo del corazón ❤️

Tal y como explican desde Unicode, esta selección de emoticonos puede resultar familiar, ya que no dista demasiado de la compartida hace dos años. “A pesar de lo creativo y diverso que es el mundo de los emojis, los 100 principales comprenden el 82% del total de emojis compartidos. Hay un total de 3.663 emojis”, comentan desde el organismo. 

No obstante, Unicode señala algunos cambios en la lista. Desaparecen del top 100, por ejemplo, la bailarina flamenca ?, la palma de la mano alzada (talk to the hand) o el trébol ?. En lo que respecto al top 200, el organismo destaca la subida del puesto 113 al 25 del emoticono de la tarta de cumpleaños ?; del 129 al 48 del globo rojo ?, y del 97 al 14 para "pleading face" ?

Asimismo, apuntan que aunque la pandemia se ha visto reflejada en el uso de emoticonos, no ha resultado un revulsivo completo en la forma en que empleados estos símbolos. Así, desde Unicode señalan que los emojis relacionados con la salud se usan con más frecuencia, pero solo dos -la cara sonrojada con la lengua fuera ? o la cara descompuesta ?- forman parte del top 100 de 2021. 

Los emoticonos más utilizados por categorías

Atendiendo a las diferentes categorías, Unicode apunta a que los patrones resultan bastante universales. “Los emojis mejor clasificados representan varios conceptos, por lo que se utilizan en una variedad más amplia de situaciones”, explican. “Por ejemplo, en el terreno de la ropa, el más utilizado es la corona ?, mientras que los emojis que cumulan telarañas en el teclado son aquellos que parecen carecer de usos no literales (como bolso de mano ?, bata de laboratorio ? o zapato plano ?)”. 

Noticias Relacionadas

El 83% de los usuarios de emojis piden más inclusividad

Atendiendo a las diferentes categorías, estos son los emoticonos más empleados: 

  • La nace espacial ? es el más usado en la categoría de Transporte, es un símbolo del progreso que se está logrando y la anticipación de grandes cambios
  • El bícep ? es el emoji más usando en Partes del cuerpo. Se usa comúnmente para indicar fuerza, éxito, superación de una lucha, ejercicio, presumir o, incluso, arremangarse para recibir la vacuna. 
  • El ramo de flores ?es el más utilizado en la categoría de Plantas. Se usa en distintas ocasiones, como felicitaciones, celebraciones o relaciones de muchas variedades, ya sean platónicas o románticas. 
  • Por su parte, la mariposa ? es el más común en Animales. Representa el cambio, la belleza, la naturaleza y la transformación. 
  • La persona haciendo el pino ? no es el deporte más popular, pero sí lo es como emoticono más utilizado en Deporte, ya que sugiere felicidad y alegría. 

Asimismo, Unicode comenta que la categoría menos popular es la de Banderas, y la subcategoría menos popular es la de Banderas de países, a pesar de que representan la colección más grande (285 emoticonos). El organismo entiende estos datos como una señal fuerte para codificar menos conceptos específicos, como banderas, y menos objetos de un solo uso, como gorro de ducha, y en cambio, centrar en conceptos comunicativos relevantes a nivel mundial. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario