Unilever elimina la palabra "normal" de su publicidad y packaging

  • Unilever no alterará digitalmente la forma del cuerpo, el tamaño, la proporción o el color de la piel de una persona
  •  La compañía ha realizado una investigación global sobre las experiencias de las personas en la industria de la belleza
Unilever

Siguiendo su iniciativa "Positive Beauty", que busca presentar una nueva era de belleza equitativa, inclusiva y sostenible, Unilever ha anunciado que eliminará la palabra "normal" de todos los envases y de la publicidad.

La palabra "normal" provoca que el 56% de los encuestados se sientan excluidos

Esta decisión llega después de que la compañía realizase una investigación global a 10.000 personas sobre sus experiencias en la industria de la belleza. Esta ha revelado que describir el cabello o la piel como "normales" provoca que más de la mitad de los encuestados (56%) se sientan excluidos.

También ha afirmado que la gente quiere que la industria de la belleza y el cuidado personal se centren más en hacer que las personas se sientan mejor que en verse mejor (74%), y que 7 de cada 10 están de acuerdo en que el uso de la palabra "normal" en el packaging y en la publicidad  tiene un impacto negativo. Para los más jóvenes -entre 18 y 35 años-, este porcentaje aumenta a ocho de cada diez.

“Sabemos que eliminar "normal" de nuestros productos y envases no solucionará el problema por sí solo, pero es un importante paso adelante. Es solo una de varias acciones que estamos tomando como parte de nuestra visión de Positive Beauty", ha añadido Sunny Jain, Presidenta de Belleza y Cuidado Personal de Unilever. "Con mil millones de personas que usan nuestros productos de belleza y cuidado personal todos los días, y más viendo nuestra publicidad, nuestras marcas tienen el poder de marcar una diferencia real en la vida de las personas", ha añadido.

La investigación también ha mostrado como, cada vez con más frecuencia, el comportamiento de los consumidores depende de cómo respondan ante problemas sociales. Y es que el 52% de las personas encuestadas dicen que ahora prestan más atención a la postura de una empresa sobre los problemas sociales antes de comprar productos.

"Positive Beauty"

Ante estas respuestas, Unilever, dentro de "Positive Beauty", no solo se ha comprometido a eliminar esta palabra de sus productos. También mostrará la belleza real de los modelos: no alterará digitalmente la forma del cuerpo, el tamaño, la proporción o el color de la piel de una persona en su publicidad y aumentará la cantidad de anuncios que retratan a personas de diversos grupos que están infrarrepresentados.

Noticias Relacionadas

Dove muestra la “belleza real” de los profesionales sanitarios

Dove presenta su primer desodorante recargable

La iniciativa "Positive Beauty" también tiene otros tres compromisos, entre los que se incluyen tomar medidas a través de sus marcas promuevan la equidad y la inclusión llegando a mil millones de personas por año para 2030; ayudar a proteger y regenerar 1,5 millones de hectáreas de tierra, bosques y océanos para 203o; y ayudar a que se prohíben mundialmente los testeos cosméticos en animales.

Abrir Formulario
Abrir Formulario