"Verduguesa", el nombre elegido en la campaña de Provacuno para las hamburguesas sin carne

  • La iniciativa de la interprofesional cárnica ha recibido más de 2.000 ideas de los usuarios
  • La intención es elevar la propuesta a la Unión Europea para que sea aceptada como alternativa a "hamburguesa"

[Si lo prefieres, escucha el resumen editorial]

El término “Verduguesa” ha sido el elegido por el jurado de la campaña BuscalesUnNombre.com, de Provacuno, para denominar las hamburguesas que no llevan carne. La iniciativa se lanzó el pasado 28 de mayo, Día Mundial de la Hamburguesa, y en ella se pedía a los usuarios que propusieran un nombre para este tipo de productos.

El jurado eligió la palabra "veganesa", que fue descartada por estar ya en uso

Ahora, según informa la asociación Provacuno, Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, la intención es llevar el nombre a Bruselas para que la Unión Europea lo acepte como alternativa a la denominación de “hamburguesa”, reservado para los productos que llevan 100% vacuno u otras variedades de carne.
La petición realizada por Provacuno a través de la campaña, en la que colaboraron las agencias Copiloto Creativo y Coonic, ha recibido casi 2.000 propuestas diferentes de los usuarios, según se informa en una nota de prensa. 

El jurado previamente designado por Provacuno eligió en un principio como ganadora la palabra "veganesa” pero, al ser un término que se refiere a la mayonesa vegana y ya en uso, finalmente optó por “Verduguesa”.
Otros nombres que barajaron en las deliberaciones finales fueron “londinesa”, en referencia a la ciudad de origen de estos productos; “suplantaguesa”, utilizado en la chirigota creada para la campaña, así como “vegaburger”, “veburguer” o “sincarnesa”.

Opiniones del jurado

La actriz Dafne Fernández, miembro del jurado, ha dicho sobre la elección de “Verduguesa” que “es un término que juega con el color verde y la terminación de la hamburguesa, lo que la hace identificable”; para Joe Burguer, uno de los mayores apasionados del mundo de las hamburguesas en nuestro país, “difiere totalmente de la palabra burguer y permitiría identificar lo que realmente son”; José Manuel Chica, chef y socio fundador de la cadena de hamburguesas Beefcious, comenta que con el nombre “se podría entender lo que es desde el minuto uno”; finalmente, para el humorista y presentador Nacho García, la palabra “suena a algo que le pides a tu madre para cenar”.

Javier López, Director de Provacuno, ha comentado en relación con la iniciativa y su resultado: “Estamos encantados de la enorme acogida de esta campaña entre nuestros fans del vacuno. Ahora que ya tenemos un nombre ganador, queremos llevarlo al Parlamento Europeo para que sea considerado como término oficial para todos estos productos que no contienen carne".

Esperamos que las autoridades europeas sepan escucharnos y aceptar esta realidad.

Javier López (Provacuno)

Provacuno informa de que, aunque esta campaña ha terminado, seguirá desarrollando iniciativas  que promuevan el desarrollo del sector y de los profesionales de la carne de vacuno. Su objetivo es "expandir la influencia y el prestigio de la carne de vacuno española y otorgarle un lugar de referencia en la industria alimentaria internacional". La organización considera que el uso que productos de nuevo desarrollo y carentes de carne en su composición hacen de la palabra “hamburguesa” constituye un problema relevante que se ha visto agravado por el rechazo de la Unión Europea a limitar el uso del concepto.

El Parlamento Europeo votó en contra de limitar denominaciones como “hamburguesa”, “salchicha” o “filete” a los productos de origen cárnico

En concreto, a finales del mes de octubre de 2020, el Parlamento Europeo rechazó la enmienda 165 y, por lo tanto, votó en contra de limitar denominaciones como “hamburguesa”, “salchicha”, “filete” o “escalope” a los productos de origen cárnico. En consecuencia, desde Bruselas entienden que otros alimentos que no son carne de vacuno y que se procesan en forma de hamburguesa como las llamadas hamburguesas vegetarianas pueden denominarse hamburguesas, lo que es interpretado por los movimientos ecologistas como una victoria.

La campaña BuscalesUnNombre.com, que ha terminado con la elección de la palabra "Verduguesa", contó con un spot, piezas digitales, activaciones de paid media en plataformas como YouTube y acciones, tanto orgánicas como pagadas, en redes sociales.
Asimismo, se realizaron una serie de gráficas que, en tono irónico, incidían en aquellos rasgos y elementos característicos que diferencian las hamburguesas de carne de los productos elaborados con otros ingredientes de origen vegetal.

 

 

 

 

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario