Visa se convierte en patrocinador de Keres, el primer club femenino de eSports de Europa

  • El acuerdo pretende “impulsar la igualdad en el territorio eSports, equiparando la representación y la formación”
  • La compañía de medios de pago trabaja en materia de diversidad e inclusión en diferentes ámbitos de la sociedad
visa_keres_esports

Visa se ha convertido en el patrocinador de Keres, el primer club femenino de eSports en Europa. La compañía de medios de pago y el club de gaming han firmado un acuerdo que incluirá actividades como la formación a nivel financiero de las jugadoras y creadoras de contenido del equipo o la introducción de becas que ayuden al desarrollo profesional de las mismas. 
La alianza entre Visa y Keres se ha anunciado en una rueda de prensa que se ha retransmitido a través de Twitch.

Visa trabaja en los ámbitos de la diversidad y la inclusión en diferentes ámbitos de la sociedad

Este acuerdo de patrocinio se enmarca en la labor que Visa lleva a cabo en materia de diversidad e inclusión en diferentes ámbitos de la sociedad, y que incluye, según se informa en un comunicado, desde el apoyo a la digitalización de las pymes con un enfoque de empoderamiento de la mujer hasta la promoción de la igualdad a través del deporte.

Eduardo Prieto, Director General de Visa en España, ha dicho con motivo del acuerdo con Keres: “En Visa queremos promover un impacto positivo en la sociedad y por eso nos volcamos en iniciativas que apoyen y fomenten la diversidad, la inclusión y la igualdad”. 
“En este sentido, los eSports son una plataforma muy potente para impulsar y educar tanto en las generaciones actuales como en las futuras”, añade, “por lo que estamos muy orgullosos de poner en marcha este acuerdo de la mano de Keres, cuya principal misión pasa por el desarrollo de nuevos referentes femeninos en la industria”.

Más de 50 integrantes

Keres, creado en 2021, es el primer club de eSports femenino en España y Europa, y su equipo está formado por más de cincuenta integrantes entre casters, jugadoras y creadoras de contenido. 
Sobre el acuerdo con Visa, Miriam Ranedo y Javier Angulo, ambos miembros de la directiva del club, comentan: “Keres ha encontrado al mejor compañero de viaje para poder seguir cumpliendo su misión de formar, profesionalizar y representar a las mujeres en los eSports". 
Estamos muy alineadas en cuanto a valores, misión y objetivos”, señalan, “y este acuerdo marca un antes y un después para el club y el sector.”

Queremos crear más mujeres referentes que ayuden a materializar la inclusión e igualdad en los videojuegos.

Mariam Ranedo y Javier Angulo (Keres)

El acuerdo de patrocinio también contempla la creación de contenidos exclusivos y activaciones conjuntas en las redes sociales de ambas compañías, el desarrollo de actividades relacionadas con recaudación de fondos para causas sociales que afectan a la mujer o la realización de entrevistas a mujeres influyentes del sector vía Twitch. El objetivo, afirman ambas partes, es “impulsar la igualdad en el territorio eSports, equiparando la cobertura, representación y formación”.

Noticias Relacionadas

Visa renueva su identidad visual y se posiciona como una red económica global e inclusiva

La alianza entre Visa y Keres se produce en un momento en el que los videojuegos gozan de una aceptación creciente. El estudio “Global Quick View”, de Kantar,  que fue presentado recientemente y partía de un panel online compuesto por internautas de entre y 16 y 65 años representantes de 35 países y regiones diferentes, revela que las españolas son las internautas europeas que mas juegan, con un 62,2% de ellas dedicando tiempo a este tipo de entretenimiento. 

Dentro de ese grupo, las que más juegan son las jóvenes de entre 16 y 24 años (75,3%). La cifra desciende a medida que avanza la edad, si bien el 55% entre 45 y 54 años y el 44,4% entre 55 y 65 años declaran haber jugado alguna vez. Cabe destacar que esta última franja es la única que presenta un porcentaje superior al de hombres internautas que juegan a videojuegos. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario