“Not Women’s Football”: Volkswagen se centra en el lenguaje para concienciar sobre la desigualdad de género en el fútbol

  • La automovilística pretende desencadenar un debate social sobre la igualdad de oportunidades en el deporte
  • “Agregar ‘femenino’ da la impresión de que no es fútbol real. Los equipos masculinos simplemente juegan ‘fútbol”
Jugadoras de fútbol en la campaña #NotWomensFootball

Sus sueños no son sueños femeninos. Sus entrenamientos no son entrenamientos femeninos. El sudor de su frente no es sudor femenino. Y su fútbol no es fútbol femenino. 

Ese es el mensaje que, coincidiendo con el inicio de la Eurocopa de fútbol de la UEFA, lanza la automovilística Volkswagen con la intención de aumentar la igualdad de género en este deporte. La compañía, que es socio oficial de movilidad de la competición y de la la Asociación Alemana de Fútbol (DFB), busca concienciar a la población de las desigualdades que existen en este terreno aprovechando la celebración de la competición internacional. 

La compañía generará conversación con el provocativo hashtag #NotWomensFootball

Lo hará empleando el intencionadamente ambiguo hashtag #NotWomensFootball, que será visible por primera vez en las pantallas del partido inaugural del torneo entre Inglaterra y Austria, y a través del cual pretende desencadenar un debate sobre el tema de la igualdad de oportunidades. La idea de la campaña es el uso común del término “fútbol femenino” para describir los partidos jugados por equipos femeninos. 

"Agregar "femenino" da la impresión de que no se trata de fútbol "real", mientras que los equipos masculinos simplemente juegan "fútbol", sin ninguna especificación adicional. Esto representa una intensificación lingüística de las ideas preconcebidas percibidas"; ha apuntado Volkswagen en un comunicado. En este sentido, la compañía busca señalar la situación, al mismo tiempo que conciencia sobre cuánto contribuyen las mujeres al fútbol y al deporte en general en todo el mundo.

Así, el objetivo de la campaña es invitar a las personas a cuestionar cómo usan el lenguaje.Es el lenguaje el que da forma a la manera en que las personas piensan sobre el mundo”, ha apuntado Imelda Labbé, miembro del Consejo de Administración de la marca Volkswagen Passenger Cars, en un comunicado. “En Volkswagen creemos en el poder de la diversidad en todos los ámbitos, para lograr juntos grandes transformaciones”. 

La pieza audiovisual principal estará acompaña de otros contenidos digitales alojados en el espacio “We Drive Football” en Volkswagen Hub. Estos incluirán historias, emociones y estados de ánimo recogidos directamente en los estadios anfitriones de la competición, para mantener el tema al frente de la atención de los espectadores y los medios. Rostros conocidos de la Selección Alemana e Inglesa compartirán su experiencia y reflexiones.

Noticias Relacionadas

La discusión sobre la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en los deportes profesionales está ganando terreno en todo el mundo. Creo que es bueno que Volkswagen también esté impulsando la discusión en el fútbol"; ha comentado la capitana, Alexandre Popp. "Es un paso importante hacia el reconocimiento de las grandes actuaciones producidas por todas las futbolistas, ya sea que jueguen a nivel amateur o profesional”.

Más allá de la Eurocopa, Volkswagen ha asegurado que dará continuidad a la plataforma.Nuestra misión continúa. Nos mantendremos activos. Con más historias, más profundidad, más impacto. Porque el tema de la igualdad nunca se va a contar del todo. Daremos voz a las mujeres que lo dan todo por el juego. Porque las mujeres juegan y viven y respiran fútbol. #NotWomensFootball”. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario