Volkswagen no se llamará "Voltswagen", es una broma

  • La prensa norteamericana filtra el cambio de nombre en Estados Unidos y la cuenta corporativa lo difunde
  • Según ha podido confirmar Reason Why, se trata de una acción por el Día de los Inocentes del mundo anglosajón
voltswagen-cambio-nombre-volkswagen

La electrificación está generando una disrupción en el mundo de la automoción, cambiando todo el modelo de producción e identidades corporativas. Pero Volkswagen parecía haber ido un paso más allá, al cambiar su nombre en Estados Unidos por "Voltswagen", una modificación desvelada por la prensa norteamericana y que la propia marca avanzaba en su cuenta de Twitter, junto al modelo ID.4, un SUV 100% eléctrico.

Volkswagen España nos confirma que es una broma por el April Fools' Day

Pero esta modificación, según fuentes de Volkswagen España consultadas por Reason Why, se trata de una acción por el “April Fools' Day”, el Día de los Inocentes en los países anglosajones, a los que hay que mirar con lupa estos días porque allí se publicarán informaciones vestidas de realidad que son falsas.

Cierto es que Volkswagen se ha adelantado, porque la fecha propiamente dicha de esta celebración es el 1 de abril. Y esta anticipación ha provocado a su vez tal nivel de confusión que algunos medios habían llegado a confirmar, por parte de fuentes oficiales, el cambio de "Voltswagen" por Volkswagen en Estados Unidos. El efecto sorpresa ha sido tal que a primera hora del día ni siquiera Volkswagen Group España Distribución era capaz de confirmar a este medio una noticia que decían “estar investigando”.

Hasta las 14:00 horas españolas no existía ninguna información oficial, a excepción de una cuenta en Twitter que la filial británica del grupo había usado en una campaña puntual, centrada en la electrificación. Antes, la CNBC había sido el primer medio en hacerse eco de la modificación incluyendo en su información declaraciones de portavoces y datos recogidos en un comunicado publicado fugazmente en la web corporativa de Volkswagen en Estados Unidos, donde ahora sí figura una información oficial.

Según la teoría del cambio, Volkswagen pasaría a conocerse como "Voltswagen" en mayo y los vehículos 100% eléctricos de la marca alemana tendrían una nueva enseña, de un azul más claro. La filial norteamericana ha acompañado el supuesto anuncio con un mensaje en el que argumenta que "es inusual hacer un cambio en un 66 aniversario", con relación a la fundación de Volkswagen USA.

Lo cierto es que el cambio de "Voltswagen" es ya visible en el nombre de la cuenta de Twitter de la filial norteamericana, pero no en otros detalles corporativos y de posicionamiento importantes como la url de la web comercial de Estados Unidos, que se mantiene como vw.com. De hecho, voltswagen.com es un dominio que está a la venta.

Hay otros condicionamientos de la gama de productos que actualmente vende Volkswagen en el país norteamericano contra los que iría el nuevo naming de "Voltswagen". El fabricante alemán ya tiene una denominación para sus vehículos eléctricos como es ID. Por lo que un "Voltswagen" ID.4 resulta redundante, ya que sería una descripción doble de la misma condición.

El único modelo que aparece con la nueva marca es el ID.4

A esto hay que unirle que el fabricante vende en Estados Unidos vehículos de combustión como el Golf de gasolina, que sigue promocionándose en su web como "Volkswagen Golf". Tanto es así que el único modelo que ha cambiado, a ojos de un potencial cliente, es el ID.4 con el que se ha hecho el guiño y la promoción.

Pero también resulta extraño un cambio de logotipo e imagen, incluso solo en un mercado localizado, cuando la propia marca las modificó en 2019 para, precisamente, hacerlo más acorde a sus planes y a su apuesta por la electrificación, con un carácter más minimalista y sencillo.

_alt_

De hecho, "Voltswagen" entra en conflicto justamente con uno de sus principales rivales en Estados Unidos, General Motors, que usó la unidad derivada del potencial eléctrico para bautizar a uno de sus coches: el Chevrolet Volt, híbrido enchufable que apareció por primera vez en el mercado en 2010.
A este habría que unirle el Chevrolet Bolt, un SUV 100% eléctrico lanzado años después, todavía a la venta. Y ambos siguen siendo, por ahora, los dos usos del voltaje asociado al naming que se han usado en modelos de coches.

_alt_
Abrir Formulario
Abrir Formulario