WWF detalla el coste de la crisis climática en “La factura más larga de la historia”

  • Un documento de 30 metros de largo se desplegó durante una manifestación celebrada en Madrid
  • La creatividad, que se ha desarrollado con motivo de la COP28, es obra de M&C Saatchi
WWF_Factura clima

Los ecosistemas y especies que están peligro como consecuencia de la crisis climática son los conceptos a pagar que se incluyen en “La factura más larga de la historia”, una iniciativa de WWF que se dio a conocer durante la manifestación en pro de la defensa del medio ambiente que se celebró en Madrid el pasado 3 de diciembre. La factura, materializada en una pieza de 30 metros de largo que los manifestantes portaron durante la concentración, es una idea de la agencia M&C Saatchi.

WWF alerta de las consecuencias de no limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados 

La acción se ha llevado a cabo con motivo de la celebración de la Cumbre por el Clima COP28, que tiene lugar en Dubái durante los días 30 de noviembre al 12 de diciembre. El mensaje que WWF traslada con su larga factura se refiere a las consecuencias de no limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados a través de la eliminación progresiva del uso de combustibles fósiles (incluidos petróleo y gas) y de los subsidios a los mismos.

Los conceptos consignados en la factura incluyen Doñana, la Antártida, la foca monje, los bosques, el agua, el trigo, la mariposa monarca, el oso polar o el invierno. Muchos de ellos fueron sugeridos por usuarios de redes sociales que atendieron a la invitación que en ese sentido hizo WWF en sus perfiles. Según informa un comunicado de la agencia, la factura se va a hacer llegar, en versión digital, a la COP28.

Los efectos de la crisis climática son cada vez más evidentes: olas de calor sin precedentes, sequías prolongadas, incendios ingobernables, desaparición de muchas especies y ecosistemas y graves riesgos para la salud de las personas", explica Itziar Badia, Directora de Engagement y Comunicación de WWF España. “Esta es la factura que no estamos dispuestos a pagar, por eso exigimos a los líderes mundiales que tomen decisiones en firme para limitar el incremento de la temperatura media del planeta a 1,5 grados centígrados”

Imagen de la manifestación en el centro de Madrid con los asistentes sujetando la factura.

Andrés Martínez, CEO y Director Creativo Ejecutivo de M&C Saatchi Spain, señala por su parte: “WWF buscaba generar impacto en la sociedad y en los líderes políticos dentro del marco de la COP28. Partimos de la verdad universal de que todas las decisiones que tomamos en la vida pasan factura. Por eso quisimos tangibilizar el precio que vamos a pagar si no se hace algo por limitar el calentamiento global: una factura inmensa, la más larga y cara de la historia”. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario