El nuevo consumidor

Es infiel, lo sabe todo, es exigente y egoísta.

>>También puedes escuchar este episodio en Spotify

En este Episodio #96 sobre El Nuevo Consumidor participan:

  • Diego Antoñanzas de Toledo, Coach, Conferenciante y Emprendedor
  • Eduardo Lazcano, autor de "Comunicación Emocional" y Consultor independiente
  • Javier Guadiana, CEO & Founder de Reason Why
  • Natalia Marín, Managing Director & EIC de Reason Why
  • Manu Sánchez, Colaborador de Reason Why

Reflexionamos sobre el nuevo perfil del Consumidor

¿Existe un nuevo consumidor? Sí, pero no es algo que haya nacido a raíz de la pandemia. La crisis sanitaria ha provocado que este nuevo perfil de consumidor se haya integrado en el mercado de forma más rápida, lo que para las marcas supone la necesidad de desarrollar nuevas habilidades que concuerden y enganchen con sus valores. La resiliencia, la agilidad o la previsión son los que harán de algunas marcas las "ganadoras" en estos nuevos territorios. Pero, ¿cómo podemos conquistar al consumidor actual?

"Todos los multiplicadores hacen pensar que esos consumidores son completamente nuevos, y tienen unos patrones de comportamiento que nada tienen que ver con lo que ocurría hace diez años", explica durante este episodio de 80/20 Diego Antoñanzas de Toledo, Coach, Conferenciante y Emprendedor. "Como marcas tenemos que estar más que preparadas para cumplir las demandas que ese consumidor tiene", apunta.
¿Cómo es el nuevo consumidor al que nos referimos? Más exigente, terriblemente infiel, con un conocimiento del producto casi mayor que el de la propia marca que lo vende y una gran capacidad para anticiparse a las innovaciones.

Pero, sin duda, una de las grandes características de este nuevo consumidor es la demanda de personalización y cercanía. Así, el trato que antes se exigía al pequeño comercio, ahora también se les exige a grandes marcas, determinadas en parte por el buen servicio que presta uno de los gigantes del e-commerce como Amazon.
Entre las ventajas existentes se da el hecho de que ahora tenemos muchísimos datos para hablar al consumidor de manera que parezca que solo nos estamos dirigiendo a él; aunque, por otro lado, si ese consumidor se enterara de que no es así, se le pierde más rápido. Por lo tanto, uno de los pilares que deberían trabajar más las marcas es la empatía. "Si no convives con ese nuevo consumidor no puedes generar esa empatía", apunta Eduardo Lazcano, autor de "Comunicación Emocional" y Consultor independiente.

En este Podcast reflexionamos sobre cómo conquistar a los nuevos consumidores:

¿Somos empáticos en marketing y publicidad?
¿Cómo llegar al nuevo consumidor si eres una marca aburrida?
¿Qué es el eudemonismo?