En este Episodio #92 sobre el papel de las Marcas en la igualdad social participan:
- Sarah Chemouli, Directora General en Ariel (P&G)
- Audith Zapata, Directora de Igualdad y Diversidad en Adecco
- Patricia Oliva, Directora General de Danone Specialized Nutrition
- Javier Guadiana, CEO & Founder de Reason Why
- Natalia Marín, Managing Director & EIC de Reason Why
- Manu Sánchez, Colaborador de Reason Why
Reflexionamos sobre la igualdad
"Yo creo que la igualdad es la libertad de elegir quién quieres ser o qué quieres hacer, sin que nadie o nada te imponga una visión o una decisión para ti". Así define la igualdad Sarah Chemouli, Directora General en Ariel- marca de Procter&Gamble-, y una de nuestras invitadas a este Episodio de 80/20 sobre la labor de las marcas en la lucha por la igualdad social. Aunque antes de etiquetar la igualdad, hay que entenderla en su definición como un término que abarca más escenarios que el más común: la igualdad de género. Desde Ariel, la marca de detergente, acaban de lanzar una campaña, en forma de melodía, que habla sobre la corresponsabilidad de las tareas en el hogar, independientemente de ser hombre, mujer, niño o niña. "La igualdad social entendida como oportunidad de elecciones", señala Chemouli.
Y es que, a lo largo de la historia, la igualdad se ha entendido -y recogido dentro de los Derechos Humanos- como la libertad de elegir lo que queremos ser y dónde queremos estar, y no como el hecho de que los hombres y las mujeres somos iguales, porque cada uno somos diferentes. "Para mí la igualdad es la gestión de diversidad para que luego podamos trabajar y llegar a la inclusión de todas esas diferencias", afirma Audith Zapata, Directora de Igualdad y Diversidad en Adecco, durante el Podcast. Desde Danone, Patricia Oliva nos cuenta que ellos creen en la cultura inclusiva, porque esa diversidad es la que enriquece el mensaje y el poder de la marca.
Esta es la igualdad con la que las marcas están trabajando pero, ¿por qué es importante que se impliquen en este mensaje? "Creo que lo importante es quitarnos esos sesgos y estereotipos que muchas veces inconscientemente tenemos, y que es de donde vienen los problemas", apunta Patricia. "Es donde también las marcas tienen que ser activas, en quitar esos estereotipos". Y es que, desde hace un tiempo, la sociedad demanda cada vez más a las compañías que se posicionen, que opinen, que participen en los movimientos sociales sin mantenerse al margen. En un estudio sobre los consumidores adolescentes de Wavemaker, la consultora mostraba que los jóvenes buscan marcas que compartan sus valores, como el cuidado del planeta o la sostenibilidad. Por eso, la labor de las marcas en la igualdad social no solo es positivo para plantear y vislumbrar el problema, sino para el propio poder como marca y la imagen que tienen los clientes de ella.
Aunque el compromiso de las marcas con la igualdad no debería promoverse por motivos de marketing o por ser el "Día de", como sucede el 8M con el llamado "purple washing". La autenticidad debe pesar a la estrategia porque los clientes, si no, lo penalizan.
En este Podcast reflexionamos sobre el papel de las marcas en la igualdad:
¿Es la desigualdad el origen de todos los conflictos?
¿Funciona el mensaje por la igualdad como estrategia de marketing?
¿Qué van a hacer las marcas cuando se logre la igualdad de género?