Marketing en marcas de móviles no tan mainstream

¿Hay hueco para vender teléfonos móviles más allá de Apple?

En este Episodio #90 sobre Marketing en marcas de móviles participan:

  • Ramiro Larragán, Director de Marketing en Huawei España
  • Paola Gutiérrez, Directora de Marketing y Comunicación en Motorola Mobility
  • Javier Guadiana, CEO & Founder de Reason Why
  • Natalia Marín, Managing Director & EIC de Reason Why

Reflexionamos sobre el marketing en el mercado de los smartphones:

Apple se convirtió a finales de 2020 en el mayor proveedor de smartphones del mundo. El lanzamiento de la serie 5G de iPhone 12 ayudó a Apple a registrar un crecimiento de dos dígitos en el cuarto trimestre del año pasado, superando a Samsung y arrebatándole su primer puesto con 79,9 millones de iPhone vendidos en todo el mundo.

Lo cierto es que Apple no ostentaba este puesto desde 2016, pese a que su notoriedad es altísima. Pero, ¿esto es un hándicap en el mercado? “La realidad de ventas de Apple es que su presencia dentro del mercado español es más baja que el promedio que tienen en Europa o en Estados Unidos”, explica Ramiro Larragán, Director de Marketing en Huawei España. Para el directivo, el problema de las marcas no mainstream es que compiten “dentro de un saco” que les hace relativamente intercambiables: “Cualquier marca de Android puede sustituir a cualquier otra marca con este mismo sistema operativo”, señala. Un punto que también comparte en este Episodio de 80/20 Paola Gutiérrez, Directora de Marketing y Comunicación en Motorola Mobility.

En este Podcast reflexionamos sobre el mercado de los smartphones:

¿Marketing de influencers sí o no?
¿Cómo se engancha al target que se compra su primer teléfono? 
¿Tienen sentido las flagship en tiempos de pandemia?