"Faro Esperanza", la intervención artística de las Agencias de Eventos en Madrid para celebrar el retorno de la actividad

  • AEVEA ha querido dar la bienvenida al retorno de la actividad en el sector con un haz de luz verde
  • La intervención artística se ha hecho en colaboración con SpY, artista público y urbano

AEVEA (Agencias de Eventos Españolas Asociadas), ha querido dar la bienvenida al retorno de la actividad en el sector, y celebrar la superación de los peores momentos que ha vivido la industria, a través de una intervención artística en colaboración con SpY Urban Art. Él ha sido el autor del encendido del Faro de Moncloa, en Madrid, con un haz de luz verde. Se trata de una acción inédita que ha surcado el cielo de Madrid esta semana, en paralelo al suelo desde el mirador del faro.

La industria de los eventos quiere mirar al futuro con optimismo

La obra se ha bautizado como “Faro Esperanza” y debe su color a "la apuesta del sector de los eventos por la sostenibilidad, la modernidad, la capacidad de adaptación y evolución y la mirada al futuro con optimismo", aseguran desde AEVEA en una nota de prensa.

Madrid ha sido la ciudad escogida como representación de un sector que, según Events Industry Council, genera en nuestro país 83.000 puestos de trabajo y como "referente internacional de la industria de eventos" corporativos y MICE (Meetings, Incentives, Conventions/Congresses, Events/Exhibitions).

La transformación del espacio en una experiencia

SpY es un artista público y urbano internacional, cuyo trabajo consiste en transformar espacios en experiencias a través de sus intervenciones artísticas. Con una actitud no invasiva, trata de involucrar al público de la ciudad para invitarle a hacer una pausa y reflexionar.

Así, junto con AEVEA, la acción se ha realizado con la intención de convertirse en un altavoz mediático de toda la industria de eventos corporativos y MICE.
En palabras de SpY: "Propone una llamada, una guía, una recarga de energía representada a través de esta icónica arquitectura tan característica como es el Faro de Moncloa". Y añade: "Una explosión de luz que enfoca en una dirección: el futuro. Y en un color, verde intenso, que habla con total claridad. Algo mágico sucede de noche cuando una luz, repentina y poderosa, aparece".

 

 

 

Mar García, Presidenta de AEVEA, declaraba durante el encuentro que  se trata de una "representación visual de que tenemos futuro y somos sostenibles”. García quiso explicar así el motivo de la acción: “Nuestro protagonista de hoy es un faro, que simboliza ese retorno, la vuelta a la normalidad”. Incidió además, en la importancia del sector para la economía española: “Esperamos que esta acción sirva para impulsar la confianza en el trabajo de las agencias de eventos y generar notoriedad alrededor del valor que aportamos. Queremos crear conciencia sobre la importancia de nuestro trabajo y el peso que tiene dentro de la economía española".

Noticias Relacionadas

Así, con la intención de dejar constancia de que los eventos celebrados de manera presencial se pueden hacer de manera segura, siempre siguiendo los protocolos de seguridad sanitaria, el encendido del faro se produjo a las 20:30 horas e iluminó el cielo de Madrid hasta media noche, como símbolo de la vuelta a la normalidad de un sector "fuerte, resiliente y dispuesto a volver a situar a España como referente internacional en la organización de eventos".

Abrir Formulario
Abrir Formulario