Estos son los extravagantes diseños de alojamientos a los que Airbnb ha destinado 10 millones de dólares

  • La plataforma ha seleccionado 100 propuestas de las candidatas a beneficiarse del OMG! Fund
  • Los proyectos se construirán durante los próximos meses para alquilarse a partir del verano de 2023
Estos son los extravagantes diseños de alojamientos a los que Airbnb ha destinado 10 millones de dólares

Un aguacate gigante con vistas a cultivos. Una gran caja de cereales con paneles solares. O un enorme cráneo de dinosaurio fosilizado. Esas son algunas de las extravagantes formas que adoptarán las viviendas que han resultado recipientes de fondo “OMG” de Airbnb, dotado de 10 millones de dólares. Se trata de diseños únicos e inspiradores con los que la compañía busca continuar ofreciendo experiencias inmersivas a los huéspedes. 

Un total de cien proyectos creados por diseñadores, arquitectos, aficionados al bricolaje o creadores procedentes de más de 20 países o regiones han resultado beneficiados de este particular fondo impulsado por la plataforma de alojamientos para hacer realidad “ideas especiales”. Tal y como ha explicado la compañía, cada uno de los ganadores recibirá 100.000 dólares para dar vida a sus creaciones y construir y equipar estos espacios a lo largo de los próximos diez meses para que estén listos para recibir invitados en el verano de 2023, momento en el que estarán disponibles en la sección “OMG” de Airbnb. 

La diseñadora Iris Apfel o el arquitecto Koichi Takada han formado parte del jurado seleccionador

Las propuestas, todas ellas con implicaciones sostenibles, han sido seleccionadas por un panel de jueces compuesto por distintos perfiles. De él han formado parte, por ejemplo, la diseñadora de interiores e icono de la moda Iris Apfel; el aquitecto Koichi Takada; la superanfitriona de Airbnb Kristie Wolfe; o Bruce Vaughn, Vicepresidente de Experiencia de la plataforma. 

Desde Airbnb aseguran haber recibido decenas de miles de proyectos. La compañía presentó la iniciativa en el mes de junio, ofreciéndose a apoyar financieramente propuestas de diseño audaces e interesantes a cambio del derecho a ofrecerlas exclusivamente para estancias cortas en Airbnb durante un año.

Muchos de estos proyectos están claramente inspirados en relatos de ciencia ficción e inundados de grandes dosis de imaginación. Tanto es así, que ha destacado ciertos elementos naturales y características arquitectónicas que han resultado comunes o populares, como que hasta 400 propuestas ofrecieran experiencias de observación de estrellas o que más de 960 ideas hayan incorporado elementos musicales. 

En esta línea, la compañía también afirma haber recibido 777 diseños inspirados en frutas, y 680 inspirados en el vino. En términos de sostenibilidad, 7.931 participantes han propuesto usar paneles solares para obtener energía sostenible; mientras que 
1.214 propuestas involucraban casas en los árboles y 509 han estado inspiradas en hongos listos para brotar de la tierra. 


Desde un faro en Suecia al que solo se puede acceder en barco hasta un cráneo de dinosaurio fosilizado en adobe en el desierto, los 100 ganadores amplían la idea de lo que puede ser una estanacia en Airbnb y se alimentan de las pasiones de los participantes”; explican desde la compañía. 

Muchos proyectos se han inspirado en películas de ciencia ficción, mientras que otros lo han hecho en la vida silvestre y la tradición local. Ignacio R., de Chile y beneficiario del fondo por su idea de la Casa Flotante del Aguacate señala que su propuesta tiene que ver con la conexión con la naturaleza. “He pasado la mayor parte de mi vida en la granja de nuestra familia; los recuerdos más felices de mi infancia provienen de allí. Tiene algo tan especial que simplemente resuena conmigo. Por eso tengo este sueño, esta vocación, de compartirlo con más personas”, explica en el comunicado de Airbnb.

Noticias Relacionadas

Tripadvisor lanza Wanderlab, su propio estudio creativo y de contenido

Por su parte, Kimberly S., de Estados Unidos y recipiente de los fondos, señala que su idea busca recordar a los huéspedes acerca de la conexión y la responsabilidad con la naturaleza. Su propuesta es una vivienda gigante hecha con neumáticos. “La estructura se diseñará reutilizando 1,000 llantas viejas de desguace y otros materiales reciclados. El efecto será una experiencia deslumbrante, única e inolvidable: ¡una solución ambiental creativa para un problema de llantas desinfladas!”, ha comentado. 

Puedes consultar la lista completa de ganadores aquí. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario