Amazon abre una tienda física de belleza y parafarmacia en el centro de Milán

  • Amazon Parafarmacia & Beauty contará con herramientas digitales y ofrecerá asesoramiento de expertos
  • Supone una nueva apuesta de la compañía por asentarse en el canal físico, en el que ha encontrado dificultades
Amazon Parafarmacia & Beauty

Amazon ha abierto su primera tienda física en Italia, que a su vez supone su primera tienda física en Europa continental. Se trata de un espacio comercial que operará bajo el nombre Amazon Parafarmacia & Beauty y ofrecer una selección de productos de belleza y cuidado personal, así como servicios innovadores y asesoramiento de expertos.

La iniciativa, tal y como ha señalado la compañía en un comunicado, pretende ampliar y complementar la oferta online de productos de la categoría en Europa. Abre sus puertas al público hoy, 12 de febrero, en Piazzale Cadorna, 4, y sus lineales acogerán productos de marcas líderes como Eucerin, La Roche-Posay, Vichy, Avène, Bionike, Rilastil o CeraVe. Además los usuarios podrán interactuar con herramientas tecnológicas avanzadas y beneficiarse del asesoramiento en la tienda.

"Hemos diseñado esta tienda para acercarnos un paso más a nuestros clientes y ofrecer una experiencia innovadora, fusionando tecnología de vanguardia con asesoramiento experto", ha comentado Giorgio Busnelli, Vicepresidente de Bienes de Consumo de Amazon en Europa.

 

 

 

La selección de productor que se reunirá bajo Amazon Parafarmacia & Beauty estará disponible progresivamente durante el año en las tiendas online de Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido. De esta forma, Amazon brindará acceso a los clientes a una gama aún más amplia de productos de belleza, abordando diversas preferencias y necesidades. 

Amazon Parafarmacia & Beauty cuenta con dos áreas diferenciadas. Por un lado, la galería principal, que estará situada en el centro de la tienda y mostrará una selección de productos de belleza, cuidado personal y recomendados por dermatólogos. Las distintas estaciones contarán con pantallas digitales interactivas que permitirán obtener información sobre los productos que se sitúen sobre una bandeja inteligente. También reproducirán vídeos educativos, que aportarán detalles sobre los ingrendientes e información adicional. Los productos también contarán con etiquetas electrónícas. 

Por otro lado, la tienda también contará con un “derma-bar”, que supone una zona experiencial en la que los clientes podrán recibir un análisis digital gratuito de la piel mediante funciones tecnológicas y recomendaciones de productos de expertos en belleza. Con herramientas digitales, los clientes obtienen un informe completo sobre su tipo y condición de piel, así como recomendaciones de productos según los resultados. También cuenta con estaciones para probar productos.

Además, la tienda también cuenta con mostradores y un espacio de parafarmacia atendido por farmacéuticos en el que se podrán comprar medicamentos sin receta y de venta libre. 

Las dificultades de las tiendas físicas de Amazon

El movimiento de Amazon supone un nuevo intento por asentarse en el canal físico, en el que a lo largo de la última década no ha tenido demasiada suerte, como también le ha sucedido a otros grande retailers digitales que también han tratado de implantar sus tiendas físicas. 

En el año 2015 abrió su primer tienda física de libros, Amazon Books, en la ciudad Seattle y posteriormente inauguró otras ubicaciones en Estados Unidos, alcanzando un total de 60 librerías. Sin embargo, cerró estos espacios en marzo de 2022. 
Ese mismo año también comunicó el cierre de sus tiendas 4-stars, que ofrecían una selección de los productos calificados con cuatro o más estrellas. 

Noticias Relacionadas

Amazon está introduciendo anuncios en Rufus, su asistente de IA para la compra

En 2016 también presentó las tiendas Amazon Go, con las que prometía revolucionar el retail por su ausencia de cajas de pago. Sin embargo, a día de hoy la compañía sigue encontrando dificultades para su penetración entre los consumidores y conserva un puñado de localizaciones en Estados Unidos y Reino Unido. 

Mejor rendimiento parecen haber encontrado las tiendas de Amazon Fresh, centradas en productos de alimentación frescos, y de las que cuenta con más de medio centenar de espacio en Estados Unidos y dos decenas en Reino Unido, aunque no lidera la categoría en el mercado británico.