Así será la movilidad de Tokio 2020 con Toyota

  • Acceso universal, vehículos electrificados y conducción automatizada son algunas de las soluciones con las que contarán la organización, los atletas y el público de Tokio 2020
  • Toyota ofrecerá una experiencia de “movilidad para todos” en “los juegos más innovadores de la historia”
toyota-tokio

Toyota ha presentado el concepto de movilidad que constituirá la base de sus actividades en los Juegos de Tokio 2020. Y es que la marca considera que ofrecer a la sociedad una accesibilidad sin precedentes, incluidas las personas con diversidad funcional, recupera el significado más fundamental de la noción de movilidad: la libertad de movimiento.

Mobility for all es el claim de Toyota

En colaboración con el Comité Olímpico Internacional, el Comité Paralímpico Internacional y el Comité Organizador de Tokio 2020, Toyota quiere ayudar a convertir Tokio en un escaparate mundial de Mobility for all y contribuir a que sean los Juegos más innovadores de la historia.

movilidad-toyota

"La libertad de movimiento forma parte de la esencia de poder participar en la sociedad", ha dicho el Presidente de Toyota, Akio Toyoda. "Si alguien quiere afrontar un reto y la movilidad es lo que le impide hacerlo, Toyota quiere ayudar a resolver el problema”.

En Tokio 2020, el apoyo de Toyota se desplegará en tres ámbitos principales:

‘Mobility for all’

  • Presentar el futuro de la conducción automatizada como la máxima expresión de “movilidad para todos”, demostrando cómo los vehículos automatizados podrían ofrecer algún día libertad de movimiento a todo el mundo
  • Demostración del funcionamiento del Toyota Concept-i, un vehículo que reconoce las emociones y las preferencias del conductor y que puede entablar una conversación mediante inteligencia artificial

>> Más información sobre el futuro de la movilidad

  • Ofrecer servicios de transporte para los atletas y colaboradores invitados a la Villa Olímpica con e-Palette, el vehículo eléctrico de batería diseñado para una movilidad pensada como servicio
  • Toyota también espera que su nuevo JPN Taxi se popularice en Tokio para acoger a visitantes de todo el mundo, incluidas las personas que usen silla de ruedas
  • Ofrecer sistemas de movilidad personal como el Toyota i-ROAD, así como un dispositivo para conducir de pie que ayudará tanto al personal de los Juegos como a los agentes de seguridad
La marca cuenta con un autobús de pila

Sostenibilidad y seguridad

Toyota tiene previsto contribuir a unos Juegos sostenibles poniendo a disposición de los mismos una flota de más de 3.000 turismos para uso oficial, entre otros, equipados con tecnologías respetuosas con el medio ambiente y seguras, para reducir al mínimo el impacto medioambiental y los accidentes de tráfico.

  • Toyota apoyará los Juegos con un gran número de vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno
  • Por otra parte, el autobús de pila de combustible Sora también prestará su apoyo en los Juegos
autobus-toyota
  • Los vehículos oficiales incorporarán Highway Teammate, un sistema de seguridad para conducción automatizada que permite conducir sin manos en el volante por autopista

Sistema de transporte oficial en los Juegos

  • Toyota prestará asistencia en los traslados del personal oficial y los atletas entre los distintos acontecimientos deportivos, con tecnologías conectadas y de la información, como Módulos de comunicación de datos para los vehículos, conectados a su Plataforma de servicios de movilidad, para proporcionar un transporte de personas y mercancías seguro y fluido durante los Juegos.
  • También ayudará en las operaciones de distribución y transporte de vehículos sobre el terreno para maximizar la eficiencia

Con la movilidad sostenible como pbjetivo principal, Toyota seguirá desvelando más planes y aportaciones previstos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

Abrir Formulario
Abrir Formulario