Coca-Cola va a reinvertir en Marketing lo que ahorre en Productividad

Con la reinversión en Marketing de mil millones de dólares que ahorrará gracias a su nueva política de productividad, Coca-Cola pretende frenar el descenso de sus ventas, que se han visto perjudicadas en el último año sobre todo en EEUU. 

Coca-Cola planea lograr un ahorro de mil millones de dólares hasta el año 2016. Coca-Cola destinará gran parte de la cantidad ahorrada a inversiones relacionadas con acciones de marketing con el objetivo de recuperarse de los últimos descensos de sus ventas.

 

Esta medida es una extensión del ya anunciado programa de reinversión de la productividad de la marca. Sus ingresos en EEUU registraron una caída del 2% en el último año y sus ingresos netos cayeron también un 4% en los últimos tres meses de 2013. En total facturaron 46,9 mil millones de dólares, una cifra ligeramente inferior a la registrada años anteriores.

En Europa el beneficio de la marca disminuyó un 11% en el último trimestre de 2013 y un 3% interanual.

 

Para detener esta racha de descensos, Coca-Cola planea reinvertir los ahorros obtenidos gracias a la optimización de la cadena de suministro mundial en aquellas iniciativas que tengan que ver con acciones de construcción de marca. Sobre todo pretenden realizar inversiones publicitarias de mayor peso económico. 

 

"Estamos comprometidos con la potenciación de las inversiones en marketing y vamos avanzando en la creación de nuevas y más innovadoras estrategias que maximicen nuestra productividad y posibiliten la reinversión para seguir creciendo". - Muhtar Kent, presidente y director ejecutivo de Coca-Cola.

 

La compañía con sede en Atlanta ha declarado que, sin duda alguna, se han visto afectados por la actual incertidumbre macroeconómica y por la débil confianza de los consumidores. Con esta medida, que pretende aprovechar los recursos que Coca-Cola ahorra gracias a su sistema de productividad mejorado, la marca busca acelerar su crecimiento en los próximos dos años.

 

En el caso concreto de España veremos lo que ocurre con el consumo de Coca-Cola sobre todo después de conocer cómo se pacta el ERE de la marca esta semana. De momento ya anunciamos que, según nuestra investigación, un 27,5% declaró hace unos días que dejaría de consumir Coca-Cola tras el ERE

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario