El Corte Inglés cierra 2014 en positivo después de 4 años de caídas de ventas

  • Las ventas del grupo han ascendido un 2,6% respecto a 2013
  • El Corte Inglés cerró 2014 ganando 118 millones de euros, un 32% menos que en 2013

 

Ron-celebrando-victoria

El Corte Inglés está de enhorabuena. Y es que parece que su nuevo inversor, el jeque Hamad Bin Jassim, aparte de dinero ha traído buena suerte a la compañía.

El Corte Inglés no cerraba con datos de venta positivos desde 2010

Tras anunciar su inversión de 1.000 millones de euros en la compañía las buenas noticias se acumulan. De hecho, El Corte Inglés ha cerrado 2014 con datos de ventas positivos. Algo que no conseguían desde 2010.

Los ingresos de la empresa aumentaron un 2,6% alcanzando la cifra de 14.592 millones de euros. Datos que sitúan ésta como la mejor cifra desde 2007.

Pero no todos los datos de 2014 dejan tan buen sabor de boca. Los beneficios sólo llegaron a los 118 millones, la peor cifra desde 1988 cuando se embolsó 123 millones de euros. Lo que supone un 32% menos que el año anterior.

Una caída que pudo propiciar la entrada del capital del jeque catarí. Operación a la que se oponía Carlota Areces, propietaria del 9% de la compañía.

No obstante, los primeros meses de 2015 aportan un rayo de eseranza con buenos datos.

¿Por qué bajan los beneficios si suben las ventas?

Aunque las ventas han aumentado a lo largo de 2014, durante el año El Corte Inglés ha afrontado mayores gastos financieros, según han afirmado desde la compañía “por haber financiado su deuda”.

Sin embargo, también podría ser consecuencia de que el pasado año no registró ningún evento extraordinario. Algo que si tuvo lugar en 2013 cuando vendió la mitad de su financiera, impulsando así sus ganancias.

Pero, ¿de dónde vienen los 118 millones de beneficio?

Según han revelado desde El Corte Inglés, 103 millones de euros de los 118 millones de beneficio provienen de pagos por el impuesto de sociedades a su favor. De ellos, la mayor parte proceden de un apunte contable de 58,7 millones por la rebaja del tipo de sociedades.

Mientras que el resto se debe a que, a efectos de Hacienda, la empresa “se encuentra en pérdidas”.

beneficios-el-corte-ingles-2014

El dinero que entra ...

Pese a la mala racha el dinero sigue llegando a sus arcas. Principalmente proveniente de las divisiones de seguros, informática, óptica y viajes y de las ventas de la cadena de ropa Sfera. Mientras que Hipercor, Supercor y Bricor terminan el año con sus cifras en números rojos.

cifra-negocios-corte-ingles

Sin embargo, el corazón de su negocio siguen siendo los almacenes de El Corte Inglés con una venta de 8.768 millones de euros y un aumento respecto a 2013 del 3,6%.

Pero no todo es positivo. En ellos es donde también más dañado se ve el beneficio. Concretamente en 2014 ha presentado una reducción del 32% hasta los 186,3 millones.

Los almacenes son los que consiguen mejores datos de ventas, pero también los que más reducen su beneficio

La razón que dan desde la casa es que los almacenes se apuntaron las ganancias por la venta de la financiera en 2013. Además, son ellos los que asumen los costes de reordenación financiera.

Los hipermercados, que sufrieron una remodelación durante 2014 reduciendo su espacio de bazar y textil, vieron bajar sus ventas un 8,5% hasta los 1.570 millones de euros. Datos que llevaron a su beneficio a verse minado en un 27,5% (5,28 millones).

Por su parte, Sfera, la división óptica y las de Viajes, Seguros e Informática se mantienen como apuestas rentables. Incluso han mejorado tanto sus ventas como sus beneficios. Tanto es así que Viajes El Corte Inglés se sitúa por detrás de los almacenes como el mayor negocio del grupo. En 2014 ganó 37,4 millones  (un 7,7% más) con una facturación de 2.350 millones (un 4,5% más).

Bricor, pese a acarrear pérdidas de 10 millones, vió aumentar sus ventas en un 14% a lo largo del ejercicio anterior, alcanzando los 90,7 millones.

...y los empleos que quedan

En cuanto al número de trabajadores, la compañía cerró 2014 con 91.437 empleados. Cifra en la que se incluyen trabajadores a media jornada o de refuerzo, siendo 83.875 el número de puestos de trabajo a jornada completa durante todo el año.

En 2013, El Corte Inglés anunció que sus empleados ascendían a 93.222. Auqnue ha asegurado que las cifras de 2013 y 2014 no son comparables. La razón es que las empresas de las que no son dueños al 100% no se incluyen en el listado, como por ejemplo la financiera de El Corte Inglés que comparte con el Santander.

La deuda de El Corte Inglés

Con el cierre de 2014, El Corte Inglés también ha publicado el dato de su deuda neta, una cifra que alcanza los 4.954 millones de euros. Lo que supone un aumento del 4,6% respecto al ejercicio anterior.

La inversión del jeque catarí se destinará completamente a amortizar la deuda

Aún mantiene compromisos con entidades financieras de 3.051 millones. Un dato que ha visto un descenso de 350 millones en comparación con 2013, y que EL COrte Inglés pretende seguir reduciendo.

De hecho, ayer aprobó destinar la inversión del jeque catarí a amortizar dicha deuda.

Y no es para menos, ya que la empresa se estaba viendo obligada a dar nuevas garantías a las entidades bancarias. Muestra de ello es el siguiente apunte que recoge en la memoria anual de sus cuentas: “se ha acordado hipotecar determinados activos de algunos centros comerciales cuyo valor neto contable al cierre del presente ejercicio asciende a 3.165,4 millones de euros”.

Por otro lado, pese a que el beneficio de explotación finalizó el año con una cifra un 58.8% mayor (295,71 millones), no compensan la fuerte bajada de 2013. Es más, el beneficio de explotación todavía está por debajo de datos de 2012 (336,4 millones).

La reunión anual

Este 2014 también ha pasado a la historia por una serie de decisiones que ha tomado la Junta de Accionistas. Especialmente, por dejar el 10% de sus acciones en manos del jeque catarí Hamad Bin Jassim a cambio de 1.000 millones de euros.

Pero no sólo eso. También han excluído del consejo a Carlota Areces por “airear detalles de la operación”. Una acción a la que se oponía.  Y es que se trataba de la primera vez que parte de la compañía iba a ser propiedad de una persona ajena a la familia fundadora.

Por su parte, Areces no parece estar conforme con la decisión. De hecho ha asegurado que impugnará la Junta y su salida del Consejo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario