Eslóganes de grandes marcas aparecen en los exámenes de EEUU

"Just Do It" es un eslogan reconocido a nivel mundial. Pero algunos padres se preguntan qué hace esta frase en los exámenes de inglés oficiales de la iniciativa Common Core, en Nueva York. 

No hay duda de que el eslogan "Just Do It" de Nike forma parte de la cultura popular a nivel mundial. Ha sido muy reconocido durante años pero ahora se ha dado un paso más que ha indignado a algunos padres estadounidenses.

 

En Nueva York y otros estados de EEUU, los alumnos de primaria y secundaria tienen que pasar un examen oficial promovido por la Common Core State Standards Initiative. Es una prueba que determina lo que los estudiantes de K-12 (educación primaria y secundaria) deben saber sobre matemáticas y lengua inglesa al final de cada curso.

 

Este mes de abril más de un millón de alumnos de Nueva York, de entre el grado 3 y el 8, han pasado el examen, en el que aparecían grandes marcas como Barbie, iPod o Nike. Las especulaciones no se han hecho esperar y ya se habla de una forma de product placement publicitario.

 

Los responsables de educación del estado de NY y los editores del test han asegurado que las referencias a estas marcas no son un product placement pagado, sino que simplemente aparecían en algunos de los fragmentos elegidos para el examen de lengua inglesa, los cuales no se editan cuando se prepara el test.

 

Pero los más críticos no se han creído la versión de que es mera casualidad y se cuestionan por qué aparecen unas marcas y otras no.

 

Aunque las preguntas del examen no han sido desveladas todavía, algunos alumnos se han pronunciado al respecto. Dicen que en el caso de Nike la pregunta trataba sobre una persona arriesgada e incluía la frase “Just Do It es una marca registrada de Nike”. 

 

Sam Pirozzolo, profesor de Staten Island cuyos alumnos de 5º curso fueron algunos de los que se encontraron con la pregunta de Nike en el test, asegura que no había razón alguna para incluir una marca concreta en la pregunta.

 

“Estoy seguro de que podrían haber puesto alguna figura histórica como ejemplo de alguien que inventó cosas y tomó riesgos. Estoy seguro de que podrían haber encontrado otra cosa que no fuera Nike para expresar este punto”, dice Pirozzolo.

 

Aparentemente las marcas no han pagado por aparecer en los exámenes de la Common Core State Standards Initiative. Sobre el hecho de que junto a las frases de las marcas aparecieran sus logotipos, Stacy Skelly, representante de Pearson, la editorial de los exámenes, dice que es una mera cuestión de derechos y permisos legales por mencionar a esas marcas en el test.

 

Según recoge Newsday, marcas como Nike no sabían de su inserción en este tipo de exámenes.

El debate queda abierto: ¿son o no son las marcas una parte de la vida académica de los alumnos?


Abrir Formulario
Abrir Formulario