Las tabaqueras se apuntan al repricing

La competencia también ha llegado al sector del tabaco. Grandes multinacionales como Philip Morris y JTI han modificado una vez más el precio de sus cigarrillos en un intento por posicionarse como marcas baratas en el imaginario de los fumadores.

Concretamente, Philip Morris ha fijado en cuatro euros el precio de su cajetilla Philip Morris Club Red Cut como también ha hecho JTI con su marca Benson & Hedges.

Con esta acción, ambas tabaqueras alinean sus precios con el fijado hace unos meses por su competidor British American Tobacco (BAT) después de que decidiera mantener el precio de Pall Mall en cuatro euros.

En este sentido JTI y Philip Morris se suman a la decisión de Altadis, la primera en dar marcha atrás y bajar cinco céntimos el precio de algunas de sus marcas.

Gran variedad de ofertas

Gran River Enterprises, cuya comercializadora en España es Tobaccoland, ha lanzado Mark 1 American Blend 25 y Mark 1 Golden Blend 25 a un precio de 4,90 euros, marcas que se suman a Mark 1 Soft American Blend, que se comercializa a 3,95 euros.

Asimismo, la tabaquera luxemburguesa Ladewyck ha fijado también en cuatro euros el precio de su marca Elixyr Red 100's.

Un esfuerzo por formar parte del segmento más barato, que supone el 14% del mercado de cigarrillos, y que sitúa sus precios entre los 3,95 y los 4,10 euros.

Fin a la guerra de precios

Con estos movimientos, el sector evita una posible guerra de precios y pone fin al reposicionamiento iniciado tras las navidades con una subida de cinco céntimos hasta los 4,05 euros.

La decisión de BAT de mantener en cuatro euros el precio de su Pall Mall White ha hecho recular al resto de marcas.

Estos reposicionamientos de precios se producen en un contexto del mercado en el que, tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, tendrá que desaparecer el conocido como impuesto doble mínimo de la fiscalidad de los cigarrillos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario