Marlboro se atreve con el relieve sin color en sus cajetillas

Marlboro ha rediseñado sus cajetillas de tabaco apostando por el relieve sin color.
Así, el nombre de la marca se ha “escondido” de forma que las letras ya no aparecen en el tradicional color negro de antes.

Ya está aquí el anuncio de Lotería de Navidad 2015! Haz clic aquí para verlo.

Ahora se le concede un mayor protagonismo al triángulo blanco sobre fondo rojo.

También te interesa ver el Anuncio Freixenet 2015

_alt_

Imagen: Sergio Cutropia

¿Por qué tabaco sin marca?
Desde que Australia implantara hace dos años la medida del empaquetado genérico de cigarrillos, el debate ha llegado a Europa. Sin publicidad y en un color homogéneo verde oliva, así es como se venden las cajetillas en Australia desde el 1 de diciembre de 2012. ¿El motivo? Hacer el tabaco menos atractivo para disuadir a la población de fumar.

Sin embargo, el que ya se conoce como “packaging plano”, ha producido el efecto contrario. Australia ha visto cómo las ventas de tabaco han aumentado desde la llegada de la cajetilla verde oliva. Y es que la tasa de fumadores jóvenes ha aumentado un 36% entre 2010 y 2013 en este país.

Aunque los colectivos anti-tabaco han calificado de éxito rotundo la llegada del packaging plano y ya se está pidiendo que lo implanten en Reino Unido.

En este sentido, el rediseño de Marlboro podría responder a una estrategia de reposicionamiento. La marca estaría buscando trasladar su reconocimiento al icono que forma el triángulo blanco sobre el fondo rojo, más allá del nombre comercial, para empezar a diferenciarse.

De hecho, Marlboro lanzó este verano la campaña de publicidad “Red is here”, en la que ya se pudo ver esa apuesta por un diseño de packaging más limpio.

_alt_

Y es que un buen icono puede llegar a ser muy rentable para una marca. Ejemplos como el de la asociación de Milka al color morado lo ponen de manifiesto.

Por otro lado, no es la primera vez que Marlboro recurre a técnicas de marketing para “esconder” el nombre de la marca. Ya lo ha hecho apareciendo en forma de código de barras sobre los uniformes y coches de la escudería Ferrari. Y es que hecha la ley, hecha la trampa.

En el verano de 2005 la UE y 28 países acordaron eliminar totalmente la publicidad de tabaco en eventos deportivos. Pero Marlboro siguió pagando unos 100 millones de euros por temporada a Ferrari en concepto de patrocinio deportivo.

_alt_

(Desde Reason Why estamos pendientes de una respuesta por parte del departamento de comunicación de Philip Morris para que nos confirmen el verdadero motivo del rediseño).

Abrir Formulario
Abrir Formulario