“Queremos volver a poner los batidos de moda” [Entrevista]

  • “En la categoría de batidos se puede innovar y romper las reglas del mercado”
  • “Son muchas las madres que siguen tomando las decisiones de compra”
  • “El consumo de leche desnatada ha evolucionado a 48% hombres y 52% mujeres”
calidad-pascual

Miguel Ángel Rivera, Director Ejecutivo de la Unidad de Negocio de Lácteos en Calidad Pascual, nos habla del consumo de leche en España y de los planes estratégicos que tiene su compañía para los próximos meses.

RW. El hombre es el único mamífero que sigue tomando leche después de ser amamantado, ¿qué parte de culpa tenéis las marcas de que esto sea así?

M.R. Eso es algo cierto, pero responde a que, en un momento no muy lejano de nuestra evolución como humanos, adquirimos la capacidad de ingerir lactosa más allá de la lactancia materna. Ese momento coincidió en el tiempo con el momento en el que aprendimos a domesticar el ganado y, por tanto, comienza el uso de la leche de los animales como alimento. Así que efectivamente, somos los únicos mamíferos que continuamos tomando leche tras el destete y lo hacemos porque nos lo permite nuestra fisiología, de la misma forma que nos permite razonar, domesticar animales o cultivar la tierra.

El 98,8% de los hogares españoles toman leche a diario

Desde las marcas, lo que procuramos es dar respuesta a las necesidades del consumidor de leche. No podemos olvidarnos de que es un alimento muy importante en nuestra dieta, no solo por su gran aporte de calcio, proteínas y otros nutrientes, sino también por su sabor. De hecho, el 98,8% de los hogares españoles están acostumbrados a tomar leche a diario. Nosotros, como marca, tratamos de cubrir esa necesidad con unos productos de la máxima calidad y adaptados a las necesidades y gustos de cada cliente.
RW. La intolerancia a la lactosa o el miedo a padecerla está cada vez más extendido, ¿cómo lo combatís desde Calidad Pascual?

M.R. No hay razones para tener miedo a padecer intolerancia a la lactosa. De hecho, una parte importante de la población es intolerante a este azúcar sin saberlo. Nosotros tenemos nuestra Leche Pascual Sin Lactosa, especialmente destinada para satisfacer las necesidades nutricionales de este colectivo. Esta variedad mantiene todo el sabor y nutrientes de la leche, pero no contiene lactosa.

“Es un error renunciar a la leche”

Y es que tener intolerancia a la lactosa no significa renunciar a la leche, a su sabor, ni a sus propiedades. Es un alimento básico en cualquier buena dieta que se precie y está indicada para todas las edades, incluidos los niños, por lo que es un error renunciar a ella.


RW. La Unidad de Negocio de Lácteos agrupa leche, batidos, mantequilla, nata y bebidas vegetales. ¿Por qué se incluye este último segmento?

M.R.  Las bebidas vegetales aparecieron en nuestro mercado como una alternativa a la leche de vaca. Con ella comparten muchas cosas, como momentos y forma de consumo, color, envase, lineal... Quizás también el hecho de que fuera una compañía láctea como Calidad Pascual, bajo la marca Vivesoy, quien popularizara el consumo de este tipo de bebidas, ha contribuido a instalar esta cercanía en la mente del consumidor.

“La “funcionalidad natural” de lo vegetal está en auge”

Hoy el consumo de las bebidas vegetales está muy extendido y sigue creciendo. Presentes en uno de cada tres hogares, la “funcionalidad natural” de lo vegetal está en auge y por eso hoy no solo se consideran un sustitutivo de la leche, sino también un complemento perfecto para aquellos que quieren llevar un estilo de vida saludable.

Adicionalmente, el mercado de batidos es otro caso de producto con potencial. Durante mucho tiempo no les hemos prestado toda la atención posible y ahora, en conjunción con Idilia Foods, estamos gestionando las Marcas Pascual, ColaCao y Okey y tenemos grandes planes para volver a poner los batidos de moda. Es una categoría que ya está en crecimiento y en la que creemos que se puede innovar y romper las reglas del mercado. De momento hemos presentado ColaCao Shake con un gran éxito y esperamos que sólo sea el primer paso de un camino de éxito.

cola-cao-shake

M.R.  Intento dar lo mejor de mí mismo. Aplicar todo lo que he aprendido a lo largo de mi trayectoria profesional y trabajar en equipo, para mejorar a diario. En una empresa de la categoría de Calidad Pascual con valores como calidad, cercanía, innovación y pasión, que se encuentran arraigados en su ADN y que coinciden con los míos, resulta muy sencillo ir de la mano.

RW. Las madres son vuestro target porque toman las decisiones de compra. Pero no es lo mismo la madre de hace 30 años que las madres de ahora… ¿no?

M.R.  Desde luego. La sociedad ha cambiado mucho en las tres últimas décadas y, afortunadamente, el papel que desempeña la mujer en ella ha cambiado para mejor, pero no se puede obviar que posee un gran poder de decisión en la compra de productos y que, aunque todo sea diferente, siguen siendo un target muy importante al que dirigirnos.

“Adaptamos el mensaje a las madres del siglo XXI”

En las últimas décadas la mujer se ha incorporado paulatinamente a mercado laboral, es capaz de abarcar muchas facetas y, en muchos casos, al igual que muchos hombres, compatibiliza esta labor con la compra diaria. Son muchas las madres que siguen tomando las decisiones de compra y, por tanto, representan un perfil muy interesante para nosotros. Eso sí, cuando lo hacemos, adaptamos el mensaje a las madres del siglo XXI.   

RW. Con “Gente 0%” marcasteis un hito incluyendo por primera vez a los hombres en un anuncio de leche desnatada… ¿Qué repercusión ha tenido? ¿Veremos más campañas de este tipo?
 
M.R.  A través de esta pieza quisimos demostrar que la leche desnatada no es ni mucho menos un producto destinado al sector femenino. Hay muchos hombres que por preferencias personales o por cuestiones nutricionales y de salud optan por esta variedad de leche y, como consecuencia de ello, el consumo de leche desnatada ha evolucionado a 48% hombres y 52% mujeres. Es cierto que en ciertas cuestiones relacionadas con la alimentación existen muchos estereotipos e ideas preconcebidas que deben ser desmitificadas, así que ¿por qué no hacerlo nosotros con alguna de nuestras campañas?   

RW. Calidad Pascual no solo busca la calidad en los lácteos. La Hora del Planeta, la plantación de árboles y la seguridad vial también entran en vuestros objetivos. ¿Qué peso tiene la RSC para una compañía como la vuestra?

M.R. El principio de calidad y la búsqueda de la excelencia están impresos en el ADN de nuestra compañía y esto no implica únicamente a nuestros productos, sino también a todos nuestros procesos y a las acciones que llevamos a cabo en nuestro día a día. Para Calidad Pascual la RSC es fundamental en la medida que siempre tratamos de devolver todo lo que la sociedad nos da.         

RW. ¿Cuál es el Plan Estratégico de la Unidad de Lácteos de Calidad Pascual para 2016?

M.R.  Como marca, queremos ser el referente de leche que te aporta nutrición, cuidado y disfrute; acompañando al consumidor en todas las etapas y momentos de su vida; liderando el mercado lácteo a través de Desnatada 0%, para aquellos que quieran cuidar su salud, y Sin Lactosa, para aquellos a los que la leche no les sienta bien. Por ello, acabamos de presentar en la Feria Alimentaria de Barcelona nuestra nueva Leche Pascual Desnatada 0%, elegida como la mejor por su sabor entre los consumidores. También tenemos muy buenas expectativas con nuestra Leche Pascual Sin Lactosa, cada vez más demandada por los consumidores.  

“ColaCao Shake es un batido ‘on the go”

Y, de la mano de Idilia Foods, estamos potenciando toda nuestra gama de batidos. Nuestro último lanzamiento ha sido ColaCao Shake, un batido ‘on the go’ para consumir en cualquier momento y lugar, tanto frío como caliente, gracias a su innovador vasito, que se puede meter en el microondas.

En bebidas vegetales, nuestros planes pasan por seguir ofreciendo la mejor respuesta a aquellos consumidores que quieran cuidar su salud con una alternativa vegetal. Por eso la campaña de Vivesoy se centra este año en su variedad Ligera, con un mensaje que pone en valor la soja en términos de salud gracias a su contenido en proteínas vegetales y que al ser Ligera, ofrece además un sabor más suave.

Así que batidos, leche sin lactosa y bebidas vegetales son los principales focos en los que Calidad Pascual pone su estrategia para este 2016.

Abrir Formulario
Abrir Formulario