Pantene contra los estereotipos: "El pelo no tiene género"

  • Lanza una campaña de apoyo a la comunidad trans con testimonios reales
  • La marca pretende demostrar el poder social y emocional que tiene el cabello

Pantene sigue apostando por su propósito de marca de luchar por romper estereotipos. En este caso presenta una campaña con la que muestra su apoyo a las personas trans.

“El pelo no tiene género”

La campaña consiste en un vídeo con los testimonios de varias activistas trans a nivel internacional como Travis Alabanza y embajadoras de la marca, como Lea T, Paris Lees o Ángela Ponce. Todas ellas cuentan sus historias personales y experiencias vividas para tratar sensibilizar a la sociedad sobre la importancia y el poder del pelo para esta comunidad. De hecho, el objetivo de esta campaña de Pantene es animar a cada persona a expresar su autenticidad a través del cabello.

Un estudio ha demostrado que el pelo influye en el estado de ánimo de las personas

La marca parte de un insight detectado en un estudio realizado por la Universidad de Yale: el estado del pelo es un barómetro para el estado de ánimo. El pelo es un elemento esencial para la confianza de la persona, además de una extensión y expresión importante de la identidad. Por ello, las personas trans, durante el periodo de transición, cuando se esfuerzan por reflejar su auténtico “yo”, se enfrentan a momentos complicados a causa de la discriminación o malentendidos, apuntan desde Pantene.

Esto ha llevado a la marca a realizar una investigación propia para detectar cuáles son las necesidades de la comunidad trans y lanzar su proyecto “El pelo no tiene género” en toda Europa. Además, a nivel internacional, la marca ha colaborado con el proyecto “DressCode”, fundado por Kristin Rankin para apoyar los salones de peluquería de Estados Unidos en formar a los peluqueros en cortes de pelo sin género. Todo con la intención de crear espacios con un ambiente más inclusivo con la diversidad de género. Por otra parte, a nivel local, la marca ha firmado un acuerdo con la Fundación 26 de diciembre para apoyar el Proyecto Ámbar a través del que puso en marcha un curso profesional para dar formación profesional a las personas trans sobre peluquería, belleza y moda.

Pantene colabora en distintos proyectos para facilitar la inserción laboral de personas trans

Con ello, Pantene quiere colaborar para conseguir facilitarles su inserción en el mundo laboral. Este curso de iniciación profesional finalizará con un Pop up el próximo 27 de noviembre en la Calle Velarde 14 de Madrid donde se ofrecerán cortes de pelo sin género y asesoramiento gratuito. Junto al equipo de estilistas estarán las personas trans, alumnas del curso, poniendo en práctica todo lo aprendido. Además, la marca ofrecerá, a varias personas del curso, unas prácticas durante la campaña de Navidad, para que puedan empezar a desarrollar sus carreras profesionales.

Desde hace un año, Pantene se ha propuesto transmitir a la sociedad el poder social, psicológico y emocional del cabello y su impacto en la persona. "Pantene quiere hacer entender que el género no se distingue por el cabello, al igual que el cabello no se define por el género. Todas las personas deben tener la libertad de ser auténticas, sin sentirse juzgadas por la sociedad", explican.

Más info.: El pelo no tiene género

Abrir Formulario
Abrir Formulario