Estos son algunos de los anuncios emitidos en la Super Bowl [2024]

  • Alrededor de 50 marcas emitirán sus spots durante las pausas publicitarias del evento deportivo
  • El precio por la emisión de un spot de 30 segundos se ha situado en torno a los 7 millones de dólares
Super Bowl 2024 logotipo

La Super Bowl es uno de los eventos más señalados del calendario deportivo estadounidense y a la vez, y casi en el mismo nivel de relevancia, una de las citas clave para la industria publicitaria. La gran final del campeonato de la National Football League (NFL), que este año alcanza su edición número 58, ofrece a las empresas un singular y muy concurrido escenario para presentar sus nuevos productos o reforzarse en el top of mind de los consumidores. 

La Super Bowl de este año será retransmitida por la CBS, que ya en el mes de noviembre pasado dio a conocer que había vendido prácticamente todo el inventario de publicidad disponible en la transmisión del encuentro. Según han publicado los medios, el precio máximo que se ha pagado por un espacio de 30 segundos es de 7 millones de dólares, el mismo que en la emisión del pasado año. 

En los anuncios abundan, como es habitual, las grandes producciones, el humor y los personajes famosos

Este año, la gran pasarela publicitaria que constituyen las pausas del partido presentará una muestra muy variada de argumentos, estilos de realización y enfoques creativos, pero, como es tradicional y se puede ver en la selección de spots que ofrecemos en este artículo, dominan las grandes producciones, hay mucho humor y la presencia de personajes famosos es abrumadora. 

Entre la multitud de rostros populares se pueden destacar dos debuts: el de Lionel Messi, que aparece por primera vez en un anuncio de la Super Bowl y lo hace jugando en la playa para Michelob Ultra; y el de Martin Scorsese, que se estrena como director de un spot para el partido con Squarespace y hace un cameo en el mismo. 

Campañas de comunicación en torno a los spots

La cita deportiva tendrá lugar el próximo domingo 11 de febrero en Las Vegas y enfrentará a los San Francisco 49ers y Kansas City Chiefs. Aparte de las decenas de miles que presencien el partido en directo, la retransmisión del encuentro reúne a millones de espectadores frente a sus televisores, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional, lo que lleva a las marcas a invertir notables sumas de dinero para hacer de su presencia publicitaria una auténtica campaña de comunicación y relaciones públicas que va más allá de la mera emisión del spot durante una pausa del partido.

En ese sentido, es cada vez más habitual la creación de teasers de los anuncios que se producen para el momento de partido, piezas de intriga que cada vez son más sofisticadas en lo que a producción y argumento creativo se refiere y sirven como pìezas publicitarias  en sí mismas e instrumento para las relaciones públicas, pues su progresiva publicación es recogida con minuciosidad en medios generalistas y especializados. 
Estas piezas van engrosando, asimismo, las páginas web específicas y las listas de anuncios de la Super Bowl que empiezan a activarse ya semanas antes del partido. Este año, uno de esos teasers, el protagonizado por Victoria y David Beckham para Uber Eats y creado por la agencia Special US se convirtió en un fenómeno viral en la semana previa al partido. 

Bajo estas líneas puede verse el spot que del que hablaba el famoso matrimonio y una amplia selección de los que se emitirán asimismo durante el partido, complementada con el corto que Apple Music ha producido para promocionar la actuación.de Usher en el descanso, espectáculo que la marca patrocina por segundo año consecutivo.
 

  • “Hard knocks”, de Ogilvy para Dove
  • “Superior beach”, de Wieden & Kennedy para Michelob Ultra
  • “Try Gift Mode", de Orchard para Etsy
  • Dina & Mita”, de Gooby Silverstein & Partners para Doritos
  • “Mayo Cat”, de VML para Hellmann's
  • “Mullets”, de Goodby Silverstein & Partners para Kawasaki
  • “Taste the victory”, de D3 (agencia in-house) para Frito-Lay
  • “Old school delivery”, de FCB Nueva York para Budweiser

“Life is a ball”, de Grey Toronto pàra Lindt

  • “Imagine a world where the twist of an OREO could change everything. Literally everything”, de Martin Agency para Oreo.
  • “Tom has won enough”, de Highdive para BetMGM
  • “Javier in Frame”, de Gut y Google Creative Lab para Google
  • “Tina Fey books whoever she wants to be”, de Zulu Alpha Kilo para Booking.com
  • “Sir Anthony Hopkins' inner Wred dragon”, de Maximum Effort para Stök Cold Brew
  • “Don't forget Uber Eats”, de Special US para Uber Eats 

*Nota al lector: Uber Eats ha tenido que reeditar su spot para la Super Bowl tras las quejas de Food Allergy Research & Education (FARE), porque en una de las escenas aparecía un hombre con alergia a los cacahuetes olvidando que hay cacahuetes en la mantequilla de cacahuete (todo con ironía y humor). 
El anuncio emitido, con dicha escena eliminada, es el que sigue:

  • “Hello down there” de la agencia Interna de Squarespace y dirigido por Martin Scorsese para Squarespace
  • “it's time to see other sodas”, de VaynerMedia para Starry
  • “The wait is over”, de McKinney para Popeyes
  • “The M&M's Almost Champios Ring of Comfort”, de BBDO Nueva York para M&M's
  • “Talkin' like Walken (ft. Usher)”, de Goodby, Silverstein & Partners para BMW
  • “Easy night out”, de Anomaly para Bud Light
  • “Aubrey Plaza having a blast Super Bowl Ad”, de Goodby, Silverstein & Partners para MTN Dew
  • “In e.l.f. we trust”, de Shadow para e.l.f. Cosmetics
  • “Copilot: Your everyday AI companion", de Panay Films para Microsoft
  • “Where's Usher? Apple Music Super Bowl Half Time Show"”, de Apple Music
Abrir Formulario
Abrir Formulario