¿Quiere de verdad Apple que pases menos tiempo frente al iPhone?

  • Las aplicaciones que limitan y controlan el tiempo de consumo están sufriendo cambios o siendo eliminadas del App Store
  • Es una situación peculiar, porque compiten contra Apple, pero al mismo tiempo están a su merced
Apple-tiempo-iphone

Los desarrolladores de estas aplicaciones cuentan, casi todos, una historia similar. Han desarrollado apps para ayudar a la gente a limitar el tiempo que pasan frente a sus teléfonos. O para controlar el tiempo que sus hijos pasan frente a sus teléfonos, y el contenido al que acceden. Pero llegó el momento en el que Apple creó su propia sección para ayudar a gestionar el tiempo que la gente pasa frente al iPhone. Y eso ha hecho que sea muy difícil para estas aplicaciones mantenerse a flote dentro del mercado.

En algunos casos Apple ha pedido cambios que han limitado la funcionalidad de estas aplicaciones

Solo en el último año, Apple ha eliminado o restringido al menos 11 de las 17 aplicaciones más descargadas dentro de la categoría de control de tiempo o aplicaciones de control parental. Eso es lo que indica un análisis de The New York Times y Sensor Tower. Y en algunos casos, Apple también ha ido detrás de otras aplicaciones menos conocidas por el público, pero con una función similar.

En algunos casos la empresa ha limitado las características y funcionalidad de estas aplicaciones que permitían a los padres controlar los dispositivos de los más pequeños. O que prohibían el acceso de estos a aplicaciones y páginas con contenido para adultos. En otros casos, sencillamente, lo han borrado de la App Store. Muchos han tenido que cerrar, y otros confirman que están ante un futuro incierto.

Amir Moussavian, CEO de OurPact (app de control parental con más de tres millones de descargas) comenta como han sido eliminados sin ningún tipo de aviso. En febrero Apple eliminó la app, que representaba el 80% de los ingresos de la empresa. “Están acabando con la industria” declara.

Cuando tu competidor y tu casero son la misma persona

Este tipo de aplicaciones de control de tiempo son las últimas en encontrarse, de pronto, en una situación peculiar. Está compitiendo contra Apple y, al mismo tiempo, se encuentran a su merced. Dado que controlan la App Store (el lugar donde estas compañías encuentran sus clientes más rentables), Apple tiene un poder inusual sobre la fortuna y el destino de estas compañías.

Ante la acusación Apple explica que han sido limitadas porque podían obtener demasiada información de los dispositivos de los usuarios

Tammy Levine, portavoz de Apple, ha explicado que la compañía ha eliminado, o solicitado cambios de estas aplicaciones, porque podían obtener demasiada información de los dispositivos de los usuarios.

A pesar de ello, los responsables de estas aplicaciones creen que se han convertido en un target, simplemente porque sus aplicaciones podría afectar en el largo plazo el negocio de Apple. Y es que las herramientas y estadísticas que el fabricante ofrece no son tan completas, y realmente no limita el tiempo de utilización (es más informativo que restrictivo).

Fred Stutzman, CEO de Freedom (app con más de 770 mil descargas antes de que Apple lo borrase) cree que los incentivos de la compañía no están realmente alineados con su deseo de ayudar a la gente a resolver sus problemas y controlar su tiempo. “¿Podemos realmente confiar que Apple quiere ayudar a la gente a pasar menos tiempo en sus teléfonos?”.

Tim Cook, CEO de Apple, explicó este mes que Apple ha añadido estas opciones para ayudar a la gente a controlar el tiempo que pasan en sus teléfonos. Y que nunca ha sido su objetivo hacer que le gente esté pegada al dispositivo.

Noticias Relacionadas

10 apps para iPhone que están triunfando

Las redes, webs y apps más usadas del mundo

Kidslox y Qustodio, dos de las aplicaciones de control parental más populares, han presentado una queja oficial ante la Comisión de Competencia de la Unión Europea. Kidslox ha explicado que su negocio se ha desplomado por los cambios solicitados por Apple, que han hecho de su herramienta una opción menos útil. La compañía también se enfrenta a una demanda similar de Kaspersky Lab en Rusia, con un argumento parecido: la compañía les ha forzado a quitar características y opciones claves de su producto.

Apple sostiene que uno de sus incentivos es tener un ecosistema de apps amplio para sus consumidores

Apple se enfrenta a más acusaciones que denuncian su posición dominante en el mercado, destacando que buscan hacerse más grandes al mismo tiempo que acaban con sus competidores. Pero la compañía sostiene que uno de sus incentivos es tener un ecosistema de apps tan amplio como sea posible.

Recientemente Spotify también interpuso una demanda contra Apple, diciendo que la compañía de California posiciona su servicio de música en una posición ventajosa frente a aplicaciones de la competencia, como Spotify. Y la Senadora Elizabeth Warren, candidata demócrata a la presidencia, ha sugerido la posibilidad de separar el App Store de Apple como parte de su propuesta para controlar a los gigantes tecnológicos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario