El Teléfono de la Esperanza le da la vuelta al "Aquí sufriendo" para visibilizar la salud mental

  • La campaña busca sumarse a la conversación en social media durante el período estival
  • Publicis España ha sido la agencia detrás de esta iniciativa que tiene las redes sociales como eje central
aqui-sufriendo

La atención a la salud mental es una de las asignaturas pendientes de nuestro sistema sanitario.

Así de contundente lo expresa José María Sánchez, Secretario Técnico de TDLE (Teléfono de la Esperanza), una ONG de voluntariado y acción social que promueve la salud emocional de las personas, y que atiende especialmente a aquellas en situación de crisis en el teléfono 717 003 717.

Por eso, de la mano de Publicis España, ha lanzado una campaña de publicidad basada en una estrategia en redes sociales con Twitter, Facebook e Instagram como ejes principales.
La campaña, que busca sumarse a la conversación en social media durante el período estival, parte el popular hashtag #AquíSufriendo para dar visibilidad a los problemas de depresión y ansiedad.

La depresión es la cuarta causa principal de enfermedad entre los adolescentes y la ansiedad, la novena

A nivel mundial, la depresión es la cuarta causa principal de enfermedad entre los adolescentes y la ansiedad, la novena, según datos de la OMS. En los últimos meses se han identificado más de 4.000 llamadas al TDLE por parte de jóvenes entre 14 y 27 años con intenciones suicidas.
Por ello, la labor de TDLE es urgente y con esta campaña se han querido alcanzar dos objetivos de comunicación: notoriedad, conectando con el target más joven -a menudo indiferentes o distraídos ante este tipo de soluciones- y engagement.

Según José María Sánchez, de TDLE,: “Con esta campaña queremos concienciar a la sociedad española y a las administraciones públicas sobre la necesidad de invertir en planes de prevención e intervención en esta área. Pero, sobre todo, queremos enviar a cada ciudadano, especialmente a los más jóvenes, un mensaje claro: “Si te encuentras mal, pide ayuda”.

"Aquí sufriendo"

La campaña parte del uso de los medios ganados como núcleo esencial. Los perfiles de Twitter, Facebook e Instagram de TDLE publicarán una serie de creatividades con el hashtag #AquíSufriendo con el objetivo de cambiar la conversación social.
Se toma esa referencia por ser el ejemplo perfecto de no llamar a #LasCosasPorSuNombre (hashtag que también interviene en la campaña) y por ser uno de los más populares durante el verano.

En este caso, se trabaja en contra de la ironía y se invita a los perfiles que lo están usando desde sus destinos vacacionales a que refuercen el significado literal apoyando la difusión de esta realidad abrumadora que es la depresión y ansiedad a tan temprana edad.

 

 

 

 

 

 

Por último, Publicis España dispone de cuatro perfiles digitales responsables de dinamizar la conversación durante los meses de julio y agosto que estará activa la campaña, respondiendo a todas las intervenciones en redes sociales bajo el hashtag  #AquíSufriendo y promoviendo el posicionamiento del mensaje principal en el top of mind de la sociedad.


Según Miriam Gutiérrez, Directora Creativa Ejecutiva en Publicis España: “En nuestras campañas siempre intentamos encontrar esa frase que cala en la gente, que conecta y pasa a formar parte de la cultura popular. En esta, en cambio, lo que hemos hecho es aprovecharnos de algo que ya lo es y le estamos dando el sentido que debería tener. Catalina Hibbert -creativa- encontró en el #AquíSufriendo el ejemplo perfecto para visibilizar este verano la poca importancia con la que hablamos de la salud mental”.

FICHA TÉCNICA

  • Agencia: Publicis España
  • Anunciante: Teléfono de la Esperanza
  • Campaña: #AquíSufriendo
  • Contacto cliente: José María Sánchez Orantos y Lino Salas
  • CEO: Paco Mendoza
  • CCO: Óscar Martínez
  • ECD: Miriam Gutiérrez
  • Copy y CM: Pepa García, Pablo Murube, Alba Maldonado
  • Directora de Arte: Catalina Hibbert
  • Equipo de Cuentas: Magdalena Calonje, Silvia Hernández e Irene Castaño
  • Creative Technologist: Horacio Panella
  • Producer audiovisual agencia: Gustavo Samaniego
  • Producer gráfica agencia: Pedro García
  • Publicis Media: Abraham Lombardo
Abrir Formulario
Abrir Formulario