Argentina entre los 20 destinos para el turismo de reuniones y eventos

  • El país avanzó tres puestos en el ranking de ICCA de eventos internacionales
  • París lidera el listado de ciudades para este tipo de viajes
turismo-eventos

La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones anunció los resultados de su reporte anual sobre las principales ciudades elegidas como destino para turismo de eventos y reuniones.

Estados Unidos, Alemania y España ocupan los tres primeros puestos

De acuerdo al ranking de países, Argentina ascendió del puesto 21 al 18, ingresando así en el top 20 mundial, liderado por Estados Unidos, Alemania y España.

El informe, que contempla a 200 países, indica que Argentina manifestó un crecimiento interanual de 17%, con un récord histórico de 232 congresos internacionales durante 2018.

El país cuenta con 50 destinos preparados para eventos internacionales y 32 Convention & Visitors Bureaux. El año pasado, en 30 de ellos se desarrolló al menos una cita de carácter internacional.

Por su parte, la Ciudad Buenos Aires se ubicó en la posición número 11 en el listado de ciudades, con 133 encuentros internacionales y consolidó su liderazgo en América Latina, característica que conserva desde hace 10 años.  

París se encuentra a la cabeza de este ranking, mientras que Vienna y Madrid ocupan el segundo y tercer lugar. Barcelona, con tan solo dos encuentros menos que Madrid, se ubica en el cuarto lugar.

París ha sido la ciudad con mayor cantidad de eventos internacionales en 2018

"A través de un trabajo en equipo entre los ámbitos público y el privado podemos obtener grandes resultados y el último ranking ICCA da cuenta de esto”, explicó el secretario de Turismo, Gustavo Santos, quien estableció que el turismo de eventos de negocio "es otro de los factores fundamentales para el crecimiento de visitantes extranjeros y el desarrollo de las economías regionales que impulsa el federalismo en el sector".

El turismo de reuniones es uno de los segmentos de mayor crecimiento en el mundo y genera por año un impacto económico global de más de 400 mil millones de dólares, según datos de ICCA.

A nivel nacional, los ingresos anuales registrados rondan los 21.000 millones de pesos derivados de los más de 5.000 encuentros que se desarrollan en el país, y movilizan alrededor de 11 millones de personas, entre argentinos y extranjeros. La cumbre del G20 y los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires han sido algunos de los eventos destacados el año pasado.

Abrir Formulario
Abrir Formulario