Levanta la cabeza: Atresmedia promueve el uso responsable de la tecnología

  • La iniciativa busca fomentar la reflexión sobre los nuevos hábitos asociados al entorno digital
  • Contará con una plataforma de debate online, abierta y participativa
atresmedia-tecnología

El acceso a la tecnología y el mundo digital ha impactado en el comportamiento humano y en la forma en la que se relacionan los distintos actores sociales. Estos cambios han dado lugar a una nueva serie de problemáticas sobre las que aún no existen demasiadas respuestas.

El objetivo de la iniciativa es establecer un enfoque constructivo y positivo

Con el objetivo de reflexionar acerca de estos cuestionamientos, Atresmedia ha lanzado "Levanta la cabeza", una iniciativa que busca promover un uso tecnológico responsable y racional, abordado desde un punto de vista constructivo y positivo.

La propuesta está centrada en la puesta en marcha de levantalacabeza.info, una plataforma de debate abierta y colaborativa, en la que los usuarios podrán exponer sus dudas, generar preguntas y obtener respuestas. La intención es convertir a este foro en el punto de referencia sobre temas relacionados con la transformación digital, tanto para instituciones como para familias, educadores y empresas.

Se ha creado una plataforma de debate abierta y colaborativa

Integrado por profesionales de distintos sectores, un comité de expertos estará a cargo de moderar y aportar su visión acerca de los temas analizados. Antonio Rodríguez de las Heras, Filósofo y Director del Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid; Silvia Moroder, Presidenta de la fundación ANAR; Estrella Montolío, Catedrática de Lengua Española de la UB; Carina Szpilka, Directora General de adigital; Elena Alfaro, Data and Open Innovation en BBVA; y Mario Tascón, Asesor General de Levanta la cabeza, serán algunos de los participantes de este observatorio tecnológico.

Noticias Relacionadas

Los españoles son los europeos con más ciberestrés

Los millennials asumen riesgos en las apps de ligar

Ejes de trabajo

La iniciativa de Atresmedia estará articulada sobre una serie de puntos que permitirán orientar el debate hacia algunas de las temáticas que más preocupan a la sociedad.

  • Privacidad, legislación y ética. Internet y las nuevas tecnologías han abierto nuevos debates en relación a regulaciones, obligaciones y derechos que deben ser contemplados.
  • Jóvenes y tecnología. El uso temprano de la tecnología, así como el incremento de nuevas problemáticas como el ciberacoso o la adicción a videojuegos.
  • Cambios de hábitos y conducta. Los cambios de conducta han establecido nuevos fenómenos como el ‘ningufoneo’ (phubbing), la pérdida de la conversación, o la nomofobia o adicción al móvil.
  • Fake News. La rápida difusión de los acontecimientos ha fomentado la creación de noticias que tienen el ánimo de distorsionar la opinión pública.
  • Brecha digital e inclusión. Reducir la brecha digital social y empresarial, se presenta como un objetivo cada vez más necesario.
  • Monopolios tecnológicos. Entender quién vigila a las grandes empresas tecnológicas y cómo se establecen mecanismos de control y regulación.
  • Ciberseguridad. No solo el Estado o las grandes empresas, los comercios y las personas también se ven afectados por los asaltos digitales.
Abrir Formulario
Abrir Formulario