La Kings League mantiene su audiencia en digital, pero recibe una tibia acogida en Cuatro

  • El partido femenino del sábado reunió a 295.000 espectadores, y el masculino el domingo a 382.000
  • "Con la televisión la Kings League InfoJobs llegará a otro público y se seguirá expandiendo”
La Kings League mantiene su audiencia en digital, pero recibe una tibia acogida en Cuatro

El pasado fin de semana ha sido uno destacado para el medio televisivo, que ha disfrutado de la atención de los espectadores a la luz de dos grandes acontecimientos, por un lado la ceremonia de coronación de Carlos III, y por otro, el partido final del Mutua Madrid Open que enfrentó a Carlos Alcaraz y Jan-Lennard Struff. No obstante, el interés también se ha centrado en los televisores para analizar el rendimiento de la Kings League y la Queens League en Cuatro

Cuatro emitirá la Queens League los sábados y la Kings League los domingos

A finales de la semana pasada se conoció la adquisición de los derechos de emisión en televisión en abierto de las competiciones impulsadas por Kosmos, empresa de entretenimiento del ex futbolista Gerard Piqué, y el streamer Ibai Llanos, por parte de Mediaset. El grupo audiovisual programó la emisión de la primera jornada de la primera temporada de la Queens League para el sábado, y de la primera jornada de la segunda temporada de la Kings League para el domingo. 

A diferencia de la retransmisión realizada en Twitch y YouTube, Cuatro tan solo emitió uno de los seis encuentros disputados cada jornada. Concretamente, el sábado ofreció el que enfrentó a Pío FC y Aniquiladoras, que terminó con victoria de las segundas; y el domingo el que disputaron Porcinos y xBuyer, con triunfo de los primeros. Pero, pese a la apuesta de Mediaset por el este nuevo formato deportivo y de entretenimiento, su acogida no ha sido la misma en televisión que en las plataformas digitales. 

La Queens League Oysho en Cuatro

El partido de la Queens League emitido en Cuatro reunió una media de 295.000 espectadores y alcanzó un share del 3,5%. En su emisión entre las 20:01 y las 20:50 horas registró 1.083.000 espectadores únicos. Estos datos convirtieron el partido en la quinta opción entre las cadenas generalistas en la franja. 

Su audiencia se situó notablemente por debajo de la opción más vista, que fue la película “Los tramposos” en el espacio Cine de Barrio (La 1). La cinta consiguió el 8.6% de cuota de pantalla y 712.000 espectadores de media. La competición solo superó al documental “Jorge VI: hermano, esposo, rey”, ofrecido en La2, que logró 198.000 espectadores de media. 

A la audiencia lograda en televisión se le sumarían también los 121.671 espectadores de media que alcanzó la emisión de toda la primera jornada de la Queens League a través de Twitch. El espacio llegó hasta los 147.858 en su pico de máxima audiencia, según datos de Twitch Tracker. Cabe recordar que Twitch tiene en consideración dispositivos conectados en todo el mundo. 

Esas cifras se verían complementadas, a su vez, por la emisión del encuentro en el canal de la streamer Rivers, presidenta del club Pío FC, y en el canal de Espe, presidenta de Aniquiladoras. Su emisiones consiguieron 36.473 y 15.975 espectadores de audiencia media, respectivamente. 

Asimismo, Kings League también retransmitió todos los partidos de la jornada a través de su canal de YouTube, donde en su totalidad se alcanzaron los casi 30.000 espectadores de audiencia media, y un pico de 45.500 espectadores, según la plataforma de monitorización TVTop. 

El estreno de la Kings League Infojobs en Mediaset

Por su parte, Cuatro emitió el domingo el encuentro entre Porcinos y xBuyer, que según Barlovento congregó un promedio de 382.000 espectadores, alcanzando una cuota del 3,5% y 1.295.000 espectadores únicos en su emisión a las 20:04 horas.. La consultora ha señalado que se trató del mejor estreno del domingo, aunque al igual que la liga femenina, fue la quinta opción entre las cadenas generalistas. 

La realidad es que el debut de la Kings League se enfrentó a una dura competencia, puesto que coincidió en la franja con el partido de tenis entre Alcaraz y Struff, que resultó ser lo más visto del día con 2.260.000 espectadores de audiencia media y el 22% de cuota de pantalla. 

Del mismo modo, la Kings League emitió toda la primera jornada de la segunda temporada en su canal de Twitch, donde consiguió congregar a 238.161 espectadores de audiencia media, logrando un pico de 299.021 dispositivos conectados, según datos de Twitch Tracker. El canal de la competición en YouTube alcanzó un promedio de 74.676 espectadores, de acuerdo con las cifras ofrecidas por TVTop. 

A esos número se añadirían los de las retransmisiones en el canal de Twitch de Ibai Llanos, que acumuló una media 85.415 dispositivos conectados, y del de xBuyer en YouTube, que logró una audiencia media de 27.188, según TVTop. 

La llegada de la Kings League a Cuatro

La emisión de la primera jornada de la segunda temporada de la Kings League en Twitch se habría situado en el promedio de los registrado por las diferentes jornadas de la anterior entrega de la competición. La primera temporada contó con audiencias desde 189.000 espectadores de media (jornada 10, emitida el 12 de marzo) hsta los 433.000 espectadores de media (jornada 3, emitida el 15 de enero). Cabe destacar que la Final Four, emitida desde el Camp Nou el pasado 26 de marzo, logró más de 783.000 espectadores de media. 

En cambio, no habría destacado en su emisión en Cuatro, que incluso habría llegado a empeorar sus datos respecto a fines de semana anteriores. Según recoge Vertele, la emisión de “Cuatro al día 20h” el sábado anterior, por ejemplo, obtuvo 316.000 espectadores de promedio y un 4,1% de share; mientras que el domingo logró 410.000 espectadores y una cuota de pantalla del 4.6%. Es más, el sábado 22 de abril, el programa informativo obtuvo un 6.9% de share y 576.000 espectadores de media. 

Noticias Relacionadas

Con todo, según ha destacado Mediaset en un comunicado, la emisión de ambas competiciones ha logrado atraer a las nuevas generaciones hacia Cuatro y hacia la televisión. El grupo audiovisual destaca que la Kings League se convirtió en la segunda opción para los jóvenes entre 13 y 24 años, tras la final del Master 1000 de tenis. Concretamente, habría alcanzado el 10,4% para ese segmento y un 7,7% entre los de 25 a 44 años. 

Con todo, desde Infojobs, firma patrocinadora de la liga masculina, se muestra muy contentos con el hecho de que el proyecto siga creciendo. “Como dijimos antes de iniciar el primer split es un proyecto que sabíamos que lideraría la nueva era del entretenimiento digital y como plataforma líder de empleo nos gusta estar siempre en proyectos rompedores. Y los resultados del primer split han conseguido llevar a la Kings League InfoJobs a la televisión”; ha comentado. Nilton Navarro, Brand Manager de InfoJobs, en declaraciones a Reason.Why.

Asegura que la audiencia en las plataformas Twitch, TikTok y YouTube, en las que se puede ver en directo a la competición, mantuvieron la audiencia. “Esto quiere decir que con la televisión la Kings League InfoJobs llegará a otro público y se seguirá expandiendo”, añade Navarro a este medio. No obstante, recuerda que “la esencia de la Kings League es digital" y espera que a medida que se desarrolle la competición y se introduzcan novedades “se van picos más altos de audiencia”. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario