Ballantine’s muestra ese "otro yo" en un experimento que nos anima a ser nosotros mismos

  • Este experimento sigue el nuevo posicionamiento de la marca bajo el paraguas “Stay True”
  • El principal objetivo es hacer ver lo mucho que aparentamos "para gustar a los demás"

“No se puede gustar a todos, lo importante es que te gustes a ti”. Esta es la idea principal que se desprende del nuevo experimento de Ballantine's -el whisky escocés-, en línea con su nuevo posicionamiento de la marca bajo el paraguas “Stay True”.

El estudio se ha realizado con cuatro voluntarios

La marca de bebidas ha lanzado un estudio, llamado “Yo y Mi Otro Yo”, en el que un grupo de cuatro voluntarios se enfrentan a su “yo” privado para mostrar cómo la exposición a las redes sociales a las tendencias y a los medios influye, cada vez más, en nuestra forma de vida, en cómo nos comportamos, y en cómo nos relacionamos. Y, por consiguiente, enseñar las diferencias e incoherencias entre lo que pensamos o decimos a los demás y lo que finalmente hacemos, muchas veces sin darnos cuenta.

Este experimento psicosocial sigue la línea de la campaña mundial -lanzada primero en nuestro país- y completamente digital que la marca presentó hace un mes. En concreto, el spot narrado por la actriz Najwa Nimri, Ballantine's animaba a los ciudadanos a dejar atrás las expectativas sociales y celebrar la autoexpresión y presentaba este nuevo posicionamiento.

Según ha explicado Alejandro Chain, Head of Whiskies & Prestige de Ballantine’s España, en el comunicado oficial, desde la marca sentían la necesidad de abanderar la autenticidad y expresárselo a la sociedad desde el lugar más auténtico posible. "Es por ello que lo hicimos a través de un experimento social 100% real en el que se demuestra la existencia de un problema universal de deseabilidad social, llegando a dejar de ser nosotros mismos por gustar a los demás. Gustémonos a nosotros mismos sin ningún miedo al qué dirán y seremos más felices”, ha añadido.

"Yo y Mi Otro Yo”

Durante seis meses, Ballantine’s y Slap Global, han trabajado mano a mano en un proceso de exploración de las diferencias entre lo que las personas manifestamos en un contexto social y nuestro comportamiento real, individual y psicológico.

Se entrevistaron a 15 posibles participantes para identificar a los perfiles con mayor deseabilidad social

Así, al principio más de cincuenta candidatos de la población general, fueron considerados para formar parte de este estudio y después de un primer filtro, a través de test psicométricos sobre personalidad y emoción, se realizaron entrevistas personales a quince posibles participantes. El objetivo era identificar a los perfiles con mayor deseabilidad social.

La marca de bebidas y el equipo de este experimento, a partir de los datos extraídos de los dispositivos y cuentas de los voluntarios, crearon “el otro yo” de los participantes, es decir, una especie de avatar 3D que reflejaba su “yo privado". En el estudio -y en el vídeo-, los voluntarios y estas inteligencias artificiales se enfrentan a las preguntas de Ballantine's, que no suelen concordar.

En esta línea, los objetivos del experimento son mostrar las incoherencias entre el 'yo' social y el 'yo' privado y hacer ver lo mucho que aparentamos "para gustar a los demás". Y es que, al situar al avatar y al voluntario frente a frente, se contraponen las respuestas de los datos recogidos durante la entrevista frente a los obtenidos del comportamiento privado en los dispositivos de las personas.

Además, la marca también ha presentado el making of del experimento, en el que Juan Ramos-Cejudo, Doctor en Psicología, Profesor Asociado en la Universidad Camilo José Cela y Fundador y CEO de la Clínica Mind Group S. L.; y Victoriano Izquierdo, Data Analyst y CEO de Graphext, explican por qué existen diferencias entre nuestro ‘yo’ social y nuestro ‘yo’ privado, y cómo se hizo este estudio de Ballantine’s.

Ficha técnica de la campaña

Pernod Ricard - Ballantine’s

  • Head of Whiskies & Prestige, Spain: Alejandro Chain
  • Creative Content Manager, Global team: Telmo Vergara
  • Senior Brand Manager Whiskies, Spain: Kerman Romeo
  • Brand Manager Ballantine’s, Spain: Juan Lopez de Turiso

Creative Partner - SLAP GLOBAL

  • Creatives: Maxi Itzkoff, Gerry Graf, Rafael Santamaría, Ignacio Etchanique, Javier García, Breno Costa, Auber Romero
  • Strategic Planning: Adrián Mediavilla
  • Dr. in Psychology: Juan Ramos-Cejudo
  • Data Analyst & CEO at Graphext: Victoriano Izquierdo

Production Company - LANDIA

  • Director: Maxi Blanco
  • Executive Producer: Nicolas Cabuche
  • Producer: Sergio Escolar
  • DOP: Jorge Roig
  • Head of Postproduction: Alvaro Monzón
  • Mapping Company: Monsuton
Abrir Formulario
Abrir Formulario