Una ficticia invasión de cuervos y una conversación de WhatsApp para promocionar Beefeater Black

  • Ha combinado FOOH, redes sociales, mensajería y marketing de influencers para promocionar su referencia premium
  • Es una acción protagonizada por el creador Carliyo, que ha creado una broma a su pareja con carácter publicitario
El creador de contenido Carliyo durante una promoción de Beefeater

La publicidad exterior simulada se encuentra en pleno auge. Sus posibilidades creativas han atraído a decenas de marcas hacia este nuevo formato que, pese a su espectacularidad, habitualmente batalla por integrarse de manera orgánica en la conversación de los usuarios. Eso es algo que ha solventado Beefeater en una acción reciente para promocionar su referencia premium, Beefeater Black.

Lo ha hecho de la mano del influencer y creador de contenido Carlos García (@carliyoelnervio), quien ha creado una conversación de WhatsApp con su pareja en una activación publicitaria. El joven supuestamente gastó una broma a su novia haciéndole creer que había encontrado un cuervo por la calle. La cuestión es que ese único pájaro pronto se convirtió en una invasión, no sólo de Málaga, sino de ciudades como Madrid o Valencia. 

Tal y como el creador ha compartido en redes sociales, todo empezó cuando se encontró un cuervo y decidió llevárselo a casa. Así se lo narraba a su pareja, Natalia, enviándoles fotos y vídeos. La historia se iba haciendo cada vez más rocambolesca cuando Carliyo le mostró el creciente número de cuervos que se congregaban en su casa, y compartía con ella otros vídeos de otros puntos del país que, supuestamente, la gente le estaba haciendo llegar. 

Asi, la marca de Pernod Ricard ha combinado el fake out of home con aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y marketing de influencers, y ha mezclado imágenes reales con otras generadas por ordenador, para dar a conocer su variedad premium entre el público joven. La fusión de todos estos elementos han creado, a ojos de la propia compañía, una promoción única. 

Siempre va a haber modas, lo importante es pensar qué hacemos con ellas. Yo creo que lo más interesante es saber utilizarlas para hacerlas tuyas. Y esta campaña de Beefeater Black es un buen ejemplo", ha señalado Javier de la Vara, Creative Specialist en Pernod Ricard, en un comunicado. "Aquí no hemos caído en utilizar un FOOH sin más, lo que hemos hecho ha sido darle una vuelta creando el primer RFOOH, el cuál nos ha permitido contar una historia única”.

La apuesta por el humor y la integración orgánica en el tono y estilo del creador de contenido han favorecido notablemente la recepción de la promoción entre los seguidores de Carliyo. "Lo vuestro con las publis es digno de un Óscar"; “Que me he comido toda la publi pensando que era verdad”; o “La mejor publi que me he comido” son algunas de las opiniones que pueden leerse entre los comentarios de la publicación del creador de contenido. 

La apuesta por los cuervos va más allá del color de la etiqueta del producto. Supone, tal y como explican desde la marca en un comunicado, un guiño a los orígenes londinenses de la bebida. La acción toma como referencia la leyenda que indica que los cuervos son los encargados de custodiar las joyas de la Corona británica, que se encuentran en la Torre de Londres. 

Estamos emocionados de presentar este nuevo producto de una manera tan inesperada y de homenajear a ese gran icono de Londres como son los cuervos”; ha explicado Guzmán de Lacalle Rodríguez, Brand Manager de Beefeater. "Beefeater Black representa una apuesta audaz de la marca, que busca dar respuesta a las nuevas tendencias de consumo, ofreciendo un producto de calidad para elevar cualquier momento y llevar la experiencia Beefeater a otro nivel".

Abrir Formulario
Abrir Formulario