Cabify lanza una campaña de concienciación sobre la discapacidad visual

  • La campaña "Email Invisible" se ha lanzado a los usuarios de Cabify en todo el mundo
  • Cabify ha anunciado un nuevo menú de accesibilidad y un sistema de respuesta por voz
movil-app-cabify

Cada vez es más común que las empresas se esfuercen por asegurar la inclusividad entre aquellos colectivos que no la tienen. Esta vez, Cabify ha querido concienciar sobre el problema de las personas que tienen discapacidad visual total, sordas o mayores. Con motivo del Día Internacional del Bastón Blanco, la compañía ha lanzado a sus usuarios y a través de sus redes sociales una campaña de sensibilización sobre los retos de movilidad de las personas con deficiencia visual o ceguera.

La peculiaridad de la campaña

La campaña ha consistido en el envío de un correo electrónico que, aparentemente, estaba vacío. Más tarde se ha mandado un segundo correo con una serie de instrucciones para activar el sistema de 'Voice Over'. De esta manera, los usuarios que sufren de ceguera han podido descubrir por sí solos el contenido del mensaje. Más tarde, el resto de usuarios han podido leer el correo electrónico de forma ordinaria, promoviendo así la concienciación hacia este sector de la población y con el fin de evitar que viajar suponga una barrera.

Cabify tiene un servicio accesible para ciegos desde 2019

Cabify, que cuenta con un servicio 100% accesible para personas ciegas desde noviembre de 2019, utiliza la tecnología e innovación para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y proporcionarles más autonomía y acceso a una movilidad digna y segura. En este sentido, para promover una accesibilidad universal, la empresa de movilidad ha diseñado un nuevo menú de configuración de preferencias de accesibilidad. Este, facilita la información de cara a la prestación del servicio por parte de los conductores colaboradores y taxistas asociados con Cabify.

Además, la empresa ha añadido a su menú de accesibilidad más opciones para aquellas personas que cuenten con otras dificultades como la sordera (la cual solo les permite usar el chat) y hará que los conductores de los vehículos cuenten con esta información para ayudar al cliente en este sentido.

_alt_

La mirada de Cabify hacia el futuro

Por otro lado, la marca asegura querer sumar nuevos avances al ámbito de la inclusión. Por ello, en las próximas semanas añadirá un nuevo sistema de respuesta con voz, mediante el cual la app utilizará el Text to Speech (TTS) del teléfono para que el usuario con déficit de atención, baja alfabetización o problemas de interpretación rápida de la información reciba las notificaciones más importantes de la app mientras esté abierta, de forma más cómoda.

Cabify tiene más de 43.000 usuarios con la configuración de accesibilidad

El objetivo que se marca Cabify es poder crear una configuración que haga llegar automáticamente los avances y novedades en este ámbito, en lo que a la prestación del servicio se refiere, a todos aquellos pasajeros con configuración de accesibilidad en su plataforma. Según la empresa, cuenta con más de 43.000 usuarios que tienen configuradas preferencias de accesibilidad en sus dispositivos y utilizan actualmente Cabify.

De hecho, la empresa ya trabaja con entidades especializadas para seguir avanzando en futuros desarrollos, asegurando así que su alcance a todos los colectivos sea óptimo. Entre estas destaca el caso de emancipaTIC, miembro de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, con quien está colaborando para mejorar la usabilidad de la aplicación y del servicio que ofrece Cabify entre este colectivo; y el trabajo con Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), para conseguir una aplicación accesible para las personas con dificultades auditivas.

Abrir Formulario
Abrir Formulario