Cabify obtiene un préstamo de 61 millones de euros en Latinoamérica

  • El préstamo proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  • Con este dinero se aumentarán las opciones de servicios ofrecidos, así como la calidad de los mismos
Cabify Latinoamérica

Las últimas semanas han sido tumultuosas para Cabify en España, sin duda. La presión por parte del sector del taxi ha terminado provocando su marcha de Barcelona, así como la de Uber.

Cabify trabaja en varios aspectos para convertirse en una plataforma que resuelve la movilidad de forma completa

Sin embargo, al otro lado del Océano Atlántico la compañía parece estar viviendo un momento mucho más dulce. Y es que la empresa de Juan de Antonio ha logrado un préstamo de 70 millones de dólares (unos 61,5 millones de euros) por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo de esta cantidad es mejorar los servicios que presta en el área, en los diez países de Latinoamérica en los que opera: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y República Dominicana.

Como nos explicaba Julieta López, Directora de Marketing de Cabify Argentina, es imposible pensar en sostener los hábitos de movilidad que tenemos a día de hoy. Por eso la compañía trabaja en varios aspectos para convertirse en “una plataforma que resuelve la movilidad de forma completa”. Un buen ejemplo es su intención de integrar a los taxis en su plataforma con EasyTaxi, de tal modo que a través de la aplicación se puede pedir tanto un auto particular como un taxi en Argentina.

Noticias Relacionadas

"Es imposible pensar en sostener los hábitos de movilidad que tenemos hoy" [Entrevista]

Cabify busca la calidad del empleo colaborando con UGT

¿Y cómo se invertirá este dinero en Latinoamérica? A través de tres pilares. En primer lugar, se aumentarán las opciones de servicios ofrecidos a particulares y empresas. Además, se optimizará la calidad del servicio fomentando la innovación. Por último, se destinará parte del dinero a desarrollar un plan para mejorar las condiciones de empleo de los conductores.

Abrir Formulario
Abrir Formulario