Cajas de cableado telefónico reconvertidas en cargadores: la solución de esta marca británica para impulsar la electrificación

  • El teleoperador BT está probando la reutilización de cajas de cableado para ofrecer puntos de carga eléctrica
  • Calcula que se podrían utilizar hasta 60.000 cajas de cableado para abordar el déficit de infraestructura
Mujer cargando un coche eléctrico

La industria automovilística está migrando hacia la electrificación a medida que se busca la desaparición de los motores de combustión como vía para reducir el impacto ambiental. Sin embargo, la red de puntos de carga continúa siendo un desafío para la compra y adopción de coches eléctricos. Es por ello que muchas marcas, no sólo las propias del sector, están desarrollando fórmulas para ampliar la capacidad de la red y favorecer la transición sostenible. 

BT está ejecutando el programa piloto a través de su start-up Etc

Una de las compañías que está contribuyendo a este reto es el grupo británico de telecomunicaciones BT a través de su start-up e incubadora digital Etc. Ha creado un programa piloto para reutilizar las cajas de cableado telefónico y banda ancha de las calles como conexión energética para crear puntos de recarga para los coches eléctricos. 

Tal y como explican desde la compañía, la solución busca modernizar las cajas de cableado con un dispositivo que permite compartir la energía en un punto de carga junto con el servicio de banda ancha existente sin necesidad de crear una nueva conexión eléctrica. El objetivo es ampliar la vida útil de este mobiliario urbano, muchos de los cuales están siendo utilizados para banda ancha de cobre o que están a punto de retirarse. 

Desde BT explican que una vez que la caja de cableado ya no es necesaria para la banda ancha, a medida que avanza la implementación de fibra en todo el país, el equipo de banda ancha se recicla y se pueden agregar puntos de carga de vehículos eléctricos adicionales. Esto permite la reutilización de la infraestructura existente mientras se implementan más puntos de carga a un ritmo rápido.

La compañía ya ha instalado el primer punto de carga de este tipo en en East Lothian, Escocia, para uso de los residentes locales, quienes han podido cargar sus vehículos eléctricos de forma gratuita como parte del programa piloto hasta el pasado 31 de mayo. Su uso se ha facilitado a través de una aplicación móvil -desarrollada por Etc- que, además, ha mostrado información adicional, como la visibilidad de cargadores de vehículos eléctricos en todo Reino Unido, precios, disponibilidad o velocidad de carga en tiempo real.

El programa piloto seguirá su expansión en West Yorkshire, pero aspira a contar con hasta 600 sitios de prueba en todo el país. Según señalan desde BT, actualmente Escocia sólo contaría con 5.052 cargadores públicos de vehículos eléctricos, pero la compañía ha identificado hasta 4.800 cajas de cableado que podrían usarse para una posible reconversión en cargadores. A nivel nacional, se podrían utilizar hasta 60.000 cajas de cableado para abordar el déficit de infraestructura de carga de vehículos eléctricos. BT es propietaria de 90.000 cajas de cableado en el país. 

La propuesta de BT responde a su voluntad de crear productos y servicios que contribuyan al cambio positivo y supone un ejemplo de la colaboración público-privada, puesto que la compañía está trabajando de la mano de los ayuntamientos y autoridades de transporte locales. La solución complementaría los objetivos del Gobierno de Reino Unido, que espera ampliar la red de puntos de carga de los actuales 53.000 cargadores a 300.000 para 2030. 

Nuestra nueva solución de carga es un gran paso para llevar la carga de vehículos eléctricos a la calle y explorar cómo podemos abordar las barreras clave a las que se enfrentan los clientes actualmente", ha señalado Tom Guy, Director General de Etc en BT Group. "Trabajando en estrecha colaboración con los ayuntamientos de Escocia y en todo Reino Unido, nos encontramos en una etapa crítica de nuestro camino para abordar un problema muy real de los clientes que se encuentra en el centro de nuestro propósito más amplio de conectarnos para siempre”.

Según una investigación reciente de la compañía, el 60% de las personas piensan que la infraestructura de carga de vehículos eléctricos de Reino Unido es inadecuada, y el 78% de los conductores de gasolina y diésel aseguran que no poder cargar cómodamente un vehículo eléctrico es una barrera para adquirir uno.

Abrir Formulario
Abrir Formulario