La Fad empieza a desmontar estereotipos alrededor de los jóvenes

  • Por primera vez no habla solo de la prevención del consumo de droga, sino que trata de fomentar el desarrollo global juvenil
  • La campaña, de Saatchi&Saatchi, cuenta con varias piezas audiovisuales, una web, cuñas de radio, y acciones en redes sociales

“Esta es Sara y este es Raúl. Ellos creen que son jóvenes. Es más, parecen jóvenes pero no lo son. Y es que no hacen nada de lo que se supone que hacen los jóvenes”. Así arranca el vídeo de presentación de la nueva campaña de sensibilización social de Fad: The Real Young.

El objetivo es desmontar los estereotipos que condicionan la mirada adulta sobre los jóvenes y que obstaculizan su desarrollo

La campaña ha sido creada por la agencia Saatchi&Saatchi, y es una acción histórica para Fad. Por primera vez se trata de una campaña que habla de la importancia de fomentar el desarrollo global juvenil, y no solo de prevención del consumo de droga. Es una campaña completamente digital que está dirigida específicamente a jóvenes entre 15-29 años.

El objetivo es desmontar diferentes estereotipos que condicionan la mirada adulta sobre los jóvenes y que, en cierta medida, obstaculizan su desarrollo. Estereotipos que, gracias a las investigaciones realizadas por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, sabemos que no son ciertos. ¿Por ejemplo? Que no se comprometen socialmente, que no se esfuerzan, ni estudian, ni trabajan, o que dedican todo su ocio a salir de fiesta y consumir drogas.

Beatriz Martín Padura, Directora General de Fad, ha explicado que esta campaña es un hito importante para Fad. “Por primera vez queremos dirigirnos directamente a los adolescentes y jóvenes españoles, de tú a tú y en los entornos donde se mueven que son fundamentalmente digitales. Queremos darles voz y contribuir a romper falsos estereotipos que dificultan su desarrollo como que no se comprometen con nada, que no se esfuerzan o que no les interesa la cultura, por ejemplo”.

Ellos y ellas son la clave para nuestro futuro y deben ser conscientes de que creemos en sus posibilidades y en lo que son capaces de hacer. 

Beatriz Martín Padura, Directora General de Fad,

La campaña The Real Young responde a la nueva estrategia, el cambio de imagen y la evolución de Fad hacia la promoción del desarrollo personal y social de adolescentes y jóvenes.

Uno de los retos de Fad es posicionarse como entidad social que trabaja en pro del desarrollo juvenil

La campaña contribuye a cumplir un importante reto que Fad tiene por delante en 2019: posicionarse como entidad social que trabaja en pro del desarrollo juvenil desde todas las áreas que afectan a su bienestar, y no exclusivamente desde la prevención de los consumos de drogas.

La campaña consta de varias piezas audiovisuales, una serie de creatividades en formato display, la web therealyoung.com, y dos cuñas de radio de 20” y 30”. Además está previsto pedir la colaboración a influencers y celebrities en redes sociales que puedan contribuir con su apoyo a la campaña y proponer un challenge en redes sociales a los jóvenes para que interactúen con The Real Young

The Real Young se lanzó en enero y permanecerá activa hasta el próximo mes de abril.

Más info.: The Real Yong

Abrir Formulario
Abrir Formulario